Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Seif Al Islam, hijo de Gadafi, comparece por videoconferencia ante un Tribunal Penal en Trípoli

28/04/2014 05:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Seif Al Islam, uno de los hijos del exdirigente libio Muamar Gadafi, compareció el domingo por videoconferencia ante el Tribunal Penal de Trípoli, que debe juzgarlo junto a más de 30 exdirigentes, miembros del entorno más cercano a su padre.

Todos ellos están acusados de participar en la sangrienta represión de la revuelta de 2011.

Vestido con el uniforme azul de los presos, Seif Al Islam fue interrogado desde el tribunal de Zenten (a 170 kilómetros al suroeste de Trípoli), donde está encarcelado desde que fue capturado por los rebeldes, en noviembre de 2011, poco después de la caída del régimen.

Las autoridades judiciales estiman que las condiciones de seguridad no permitían su traslado a la capital.

Cuando el juez le preguntó si contaba con un abogado o deseaba escoger uno, Seif Al Islam repitió: "Dios es mi abogado".

El tribunal, que decidió nombrar un abogado de oficio para el hijo de Gadafi, fijó la próxima audiencia para el 11 de mayo.

De los 37 incriminados, sólo 22 se presentaron ante el Tribunal Penal de Trípoli, entre ellos Abdalá Al Senussi, el exresponsable de inteligencia de Muamar Gadafi, y el último primer ministro de Gadafi, Baghdadi Al Mahmud.

Otros ocho acusados, entre ellos Mansur Daw, exjefe de la Seguridad Interior, comparecieron también por videoconferencia desde Misrata, a 200 kilómetros al este de Trípoli.

Este recurso a la transmisión por satélite ha sido criticado por Amnistía Internacional, que considera que corre el riesgo de transformar el juicio en "una farsa", perjudicando el derecho de los acusados a un proceso equitativo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4005
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.