¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El gobierno chiapaneco, mediante la Secretaría de Pesca y Acuacultura, entregó para su siembra 60 mil crías de mojarra tilapia, en beneficio de miles de familias del municipio de Mazatán, colindante con Tapachula. La dependencia subrayó que con esa acción se busca impulsar a ese sector del Soconusco, el cual fue seriamente afectado por los desastres que dejó a su paso el huracán “Stan”, en octubre de 2005. En el acto, el secretario de Pesca, Plácido Morales Vázquez, dijo que también se busca coadyuvar con la economía familiar, el fomento al empleo y con el abasto de alimentos ricos en proteínas, sobre todo en comunidades de alta marginación. El proyecto de desarrollo de la acuacultura del gobierno del estado, agregó, se extiende como una actividad alterna en el núcleo familiar, como si se tratara de una empresa social y colectiva, “donde cada día la practican más mujeres en Chiapas”. En el evento también se entregaron recursos económicos a cada una de las sociedades cooperativas del municipio de Mazatán, como un fondo revolvente para evitar que las mojarras se comercialicen a precios por debajo de los costos de producción. De administrar bien esos recursos, las autoridades se las renovarán cada año, de tal manera de que el fondo aumente hasta que tengan la posibilidad de ser sus propios comercializadores.