¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Adolfo Sabina escriba una noticia?
Bases farmacológicas y clínicas del extracto de Vitis vinifera en patologías asociadas al estrés oxidativo
Se ha demostrado que entre las actividades farmacológicas de los compuestos bioactivos de la semilla de uva, destaca su capacidad secuestradora de radicales libres, especialmente de las especies derivadas del oxígeno y la capacidad de inhibir a enzimas involucradas en el deterioro de la pared capilar.
Vid (Vitis vinifera) Los datos clínicos de los derivados de flavonoides, como aquellos contenidos en el extracto de Vitis vinifera, muestran que los pacientes pueden reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares, incluyendo una disminución en el riesgo de fallo cardíaco; también pueden brindar protección en procesos neurodegenerativos, como el mal de Parkinson y la enfermedad de Alzheimer, o ayudar a mantener en buen estado las capacidades cognitivas de los ancianos. Se ha reportado también el alivio de los síntomas asociados a la parestesia de personas con insuficiencia venosa crónica.
En este articulo, se hace una revisión de los antecedentes farmacológicos y clínicos de algunos de los compuestos del extracto de Vitis vinifera, para así contribuir a la difusión de su uso como una importante herramienta terapéutica de la medicina preventiva moderna.
Vitis vinifera estres oxidativo
View more documents from Adolfo Sabina Cajigales
Referencias:
Fuente: www.fitoterapia.net