¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
En la entidad, 70 por ciento de las familias son nucleares, conformadas por padre, madre e hijos, mientras que 24 por ciento de los hogares la jefatura está en una mujer soltera, viuda o con un esposo migrante. En rueda de prensa, el director general del Sistema DIF Jalisco, Felipe Valdez de Anda, explicó que es una realidad el impacto que ha tenido el núcleo básico de la sociedad en la conformación de nuestra nacionalidad. Dio a conocer que el tema se analizará en el V Congreso Internacional de Familia, que se realizará los próximos 30 y 31 de julio en Expo Guadalajara, por convocatoria del gobierno del estado y el DIF Jalisco. Aseguró que con el lema "La Familia, Formadora de la Nación", el encuentro permitirá establecer líneas de acción que favorezcan dicho binomio, y contribuir con ello al desarrollo de la persona, la estabilidad de las familias y el progreso de México. "Esta reflexión sobre la nacionalidad mexicana en el Bicentenario de nuestra Independencia y el Centenario de la Revolución es muy oportuna", consideró. Resaltó su función "para conocer las fortalezas de la familia, sus vulnerabilidades, así como la situación que guarda en México y principalmente en Jalisco". Añadió que el evento reunirá a mil 800 personas, entre ellas unos 500 jóvenes interesadas en conocer la historia y situación actual del núcleo familiar en nuestro país, su papel en la promoción de la vivencia de valores y en el fortalecimiento de la identidad mexicana. Destacó que el programa de actividades incluye conferencias magistrales, paneles plenarios, mesas de trabajo y actividades alternas, como la "Expo Familia y Valor", donde instituciones públicas y privadas darán a conocer las acciones que realizan.