¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
En Chiapas existen 200 mil 198 infantes que laboran, de los cuales 42 por ciento lo hace en el sector agropecuario, mientras que 22 por ciento en el comercial, informó el delegado de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Yamil Melgar Bravo. Refirió que en México, de los 32.49 millones de menores de 14 años que hay, tres millones 14 mil 800 integran la tasa de ocupación infantil. Mencionó que las principales violaciones a los derechos de los niños que trabajan, son la falta de protección a su salud y a su integridad, así como la discriminación e incluso la violencia. Recordó que tanto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el artículo 123, como en la Ley Federal del Trabajo, en su Título Quinto Bis, prohiben el trabajo de los menores de 14 años. Aclaró que sí pueden laborar quienes tengan entre 14 y 16 años de edad con autorización de los padres, la vigilancia y protección de las autoridades competentes y, en el caso de los jóvenes entre los 16 y 18 años, siempre y cuando no sea en horarios nocturnos y en áreas industriales. Explicó que la iniciativa de Reforma Laboral -que está en revisiones en el Congreso- propone incluir, además de esas prohibiciones, los artículos 22 Bis y 995 Bis, relativos a las sanciones. Entre ellas está el tipificar la contratación de menores de 14 años fuera del círculo familiar, con penas de uno a cuatro años de prisión y multa de 250 a cinco mil veces el salario mínimo general, además del cese inmediato de las labores del menor. De igual forma, y en caso de que el menor no reciba el mismo salario de un trabajador que realice actividades similares, el patrón deberá resarcirle las diferencias.