¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Cerca del 15 por ciento de los niños que ingresan por primera vez a la escuela sufren estrés, padecimiento más frecuente en los infantes de preescolar, señaló el coordinador de Pediatría del Hospital General del ISSSTE, Roberto González Aguilar. El estrés en los niños se debe a que se encuentran en un ambiente diferente al de su hogar o al de su anterior escuela y se acentúa cuando se trata de pequeños de preescolar, ante la separación de su madre y la costumbre de estar todo el día en casa. El experto explicó que los padres pueden detectar el estrés en sus hijos manifestado en lágrimas y berrinches al dejarlos en la institución educativa, situación que sólo duran generalmente los primeros 15 días de comenzar el ciclo escolar. Sin embargo, González Aguilar alertó sobre la presencia de focos rojos que se pueden detectar en este padecimiento en los infantes. Refirió que es cuando el niño no deja de tener berrinches y lloriqueos por más de los 15 días, no quiere ir a la escuela o no hace caso a los padres de familia para levantarse. Ante esas situaciones, el psicólogo llamó a los padres a atender la pequeños, platicar con él y, en situaciones extremas medicarlo.