Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Señalan trámites que mayor corrupción generan en Yucatán

09/12/2009 08:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La obtención de una licencia, permiso de demolición o construcción, una conexión telefónica y obtener un crédito del Infonavit, encabezan la lista de trámites que mayor corrupción generan en Yucatán, afirmaron autoridades estatales. El director del Instituto Estatal para el Combate a la Corrupción, Luis Aldana Burgos, señaló que trabajar o vender en la vía pública, obtener un permiso para abrir un negocio, llevar o presentar un caso ante juzgados, evitar infracciones o detenciones, también figuran en los trámites más "polémicos" en el estado. En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, refirió que de acuerdo con el Indice de Corrupción y Buen Gobierno, hasta 2007 el estado ocupaba la posición 24 en el escala de las entidades menos corruptas del país Reconoció que pese a los esfuerzos, la corrupción es una práctica común en muchos sectores de la población, incluso con base a las estadísticas nacionales, las prácticas corruptas inician a partir de los 12 años. Mencionó que desde la creación de esta instancia en abril del presente año han obtenido un total de 24 denuncias, de las cuales cinco fueron ya turnadas a la Contraloría para su análisis, 12 permanecen bajo análisis y siete fueron desechadas por incompletas. De los casos analizados, abundó, se han encontrado quejas contra malos funcionarios de los tres niveles de gobierno y aunque el alcance de los actos de la dependencia es de valor estatal, se han turnado varios casos a entes municipales, en los que han intervenido el sector federal. En este marco, Aldana Burgos señaló que se hará una revisión de las leyes locales con el objetivo de hacer más ágiles los procesos de investigación y de sanción, a fin de que el estado pueda ejercer una disposición de orden administrativa o penal contra quienes hagan mal uso de su tarea. Apuntó que en el orden nacional, México ocupó en 2009 la posición número 89 entre los países con mayor corrupción, también, el 87 por ciento de la población ha tenido que pagar un soborno al menos una vez en su vida y el 63 por ciento de las Pymes ha sido víctima de un fraude.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
274
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.