Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Agustín Burgos Baena escriba una noticia?

Señales Hoffman preparando entradas en acciones europeas

26/06/2017 23:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hace ya mas de 20 días publicamos en esta pagina web un articulo sobre una de las estrategias tendenciales mas interesantes de momento y que está muy relacionada con la continuación de tendencia en una fase claramente impulsiva alcista o en una fase claramente impulsiva a la baja. Esta estrategia es conocida coloquialmente como las velas Hoffman o velas IRB de rechazo.

Si quiere estar al tanto de todos los artículos que publicamos y no perderse ninguna información ni operación realizada por enbolsa.net no dude en darse de alta en este servicio gratuito y podrá recibirlo directamente en su mail. Pulse aquí para registrarse.

Lo importante de esta estrategia es que cuando aparece una posible señal de entrada tan solo tendremos que esperar unos pocos días, entre 2 y 5 para saber si vamos a entrar en posición larga o corta en esa compañía o por el contrario dejaremos de lado la posibilidad de incorporarnos a esa tendencia porque el mercado a decidido dejar esa continuación de tendencia en el corto plazo.

Les dejo aquí el articulo donde hablamos de esas señales HOFFMAN de continuación de tendencia y para que vean como de las 3 señales que aportamos en ese post, dos de ellas no ejercitaron su señal de entrada y la tercera de ellas si activo la señal de compra provocando un estallido alcista cercano a u 20% de revalorización alcista en apenas 16 días de cotización.

image

Características de la Barra IRB

En una tendencia alcista, debemos buscar velas que abran y cierren alejadas un 45%, o más, desde su máximo. En una tendencia bajista, debemos buscar velas que abran y cierren alejadas un 45%, o más, desde su mínimo.

Identificación de la tendencia En la ausencia de sistemas de identificación de tendencia avanzados, un sencillo enfoque de identificación de la misma se basa en observar la media móvil exponencial de 20 periodos (EMA) y determinar si está en un ángulo de aproximadamente 45 grados sobre la base del marco temporal en el que usted esté operando.

image

Recopilando datos podemos decir que necesitamos una tendencia muy clara y definida y que esta tendencia este muy acelerada. Para detectar esto desde Enbolsa hemos incorporado un indicador de fuerza tendencial como es el ADX y además debemos observar el grado de inclinación de la tendencia que vendrá determinada por la inclinación de sus medias de corto plazo.

Profundizando ya en las señales proporcionadas por el sistema de Rob Hoffman, podemos ver a continuación 4 compañías europeas como son VIVENDI, FRAPORT, UNITED INTERNET y UMICORE de las cuales os mostramos su estructura de precios con sus respectivas señales a continuación. Recuerden que siempre es bueno tener varias alternativas porque no sabemos cual de ellas activara la señal de continuación de tendencia alcista y cual se quedara con esa vela de rechazo como referente de resistencia alcista image

En la primera parte de las gráficas que representas a estas compañías, aparecen velas en color azul con varias señales (Flechas en verde) que cumplen el criterio de entrada del sistema de trading IRB HOFFMAN.

Las tres medidas roja, azul y verde son alcistas, están creciendo y la roja es mayor a la azul y a la azul mayor a la verde, eso indica que la tendencia es correcta.

En segundo lugar miramos como el ADX que está arriba en color rojo se encuentra por encima del nivel de 30 en AENA y NOKIA, y E.ON tocando dicho nivel mostrando que la situación de la tendencia es positiva en fuerza y potencia para su continuación, es decir, toda la zona por encima del nivel de 30 es una zona de gran potencia alcista.

Más sobre

Lo tercero es la aparición de la vela de retroceso de inventario del sistema Hoffman que antes comentamos y mostramos. En este caso solo prestamos atención a las velas Hoffman que aparezcan en los entornos deseados y estas aparecen mostradas en el gráfico en color amarillo y además arriba del todo aparece un indicador que las marca siempre que parecen en tendencia alcista en verde y cuando se dan en tendencia bajista las marca en color rojo. Este indicador no selecciona, es decir, las marca todas y luego nosotros seremos selectivos.

Lo siguiente que marcamos desde Enbolsa para elegir la entrada correcta, es el volumen empleado en la ruptura. Eso aparece recogido en la parte baja del gráfico con un indicador de volumen de creación propia que nos muestra el nivel medio de volumen negociado en los últimos 50 días y nos indica el volumen de hoy en base 100 sobre la media de los últimos 50 días de forma que si hoy negociamos una vela de 120 de valor eso significa que hoy hemos hecho un 20% más de volumen que la media de los últimos 50 días. Esto nos hace ser muy exigentes en cuanto al volumen de ruptura de una zona determinada de control.

Si nos fijamos en los 4 gráficos de arriba, activaría señal de entrada (barra azul marcada en el gráfico) si cumplen los parámetros del sistema hoffman y además cumplen con los criterios de excelencia que Enbolsa les ha incorporado, como son un pico de volumen y que se encuentre por encima del nivel 30 del ADX.

Recuerden que el tema del volumen y del ADX son indicador incluidos por Enbolsa al sistema de entradas IRB y que son usados como filtros de exclusión y que por lo tanto no tiene nada que ver con el sistema hoffman propiamente dicho.

Si desean más información sobre el sistema de HOFFMAN, no dude en acceder a nuestra Zona Premium donde encontrará dicha técnica de entrada, junto con muchas otras más, explicadas detalladamente con ejemplos prácticos.

Si desea obtener más información acerca de estas estrategias, consultar la plataforma con la que realizamos está operativa o asistir a las sesiones en vivo, solo tiene que enviarnos un mail a admin@enbolsa.net y estaremos encantados de poder ayudarle.

Advertencia legal:

Enbolsa.net o cualquier persona/empresa relacionada con este proyecto no aceptará ninguna responsabilidad por cualquier pérdida o daño en el trading como resultado de la confianza en la información suministrada en nuestra web incluyendo nuestros webinarios, cotizaciones, gráficos, etc. La operativa en Fondos de inversión o ETF son formas de inversión con riesgo de pérdida de una parte del dinero de una cuenta y no son aptas para todos los inversores. La operativa en futuros, CFDs, opciones u otras formas de especulación apalancada son las formas de inversión con riesgo de pérdida de la totalidad del dinero de una cuenta e incluso más y no son aptas para todos los inversores. Por tanto, tanto en operativa a contado como en operativa apalancada declinamos toda responsabilidad de cualquier decisión de compra o de venta de títulos, valores y/o activos cotizados en los mercados, por influencia de dichas opiniones o replicando las posiciones publicadas en la web o seminarios.

La operativa en activos de los mercados financieros requiere conocimiento y amplia experiencia. Son productos complejos y en algunos casos apalancados cuyo uso puede dar lugar a pedidas severas en el capital, pudiendo superar las pérdidas el capital invertido, por tanto el inversor deberá comprobar que los activos en los que opera se adaptan a su perfil de inversión y asumir el riesgo de su propia operativa. Enbolsa.net no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de esta página web o de nuestros servicios. Los usuarios deben estar plenamente informados sobre los riesgos, gestión monetaria, apalancamiento y los gastos asociados con el trading en los mercados financieros.

El contenido de la página web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.


Sobre esta noticia

Autor:
Agustín Burgos Baena (367 noticias)
Fuente:
enbolsa.net
Visitas:
3124
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.