Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Informador Nayarita escriba una noticia?

Sergio Vega \"El Shaka? ¿plagia canciones?

20/05/2009 19:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hay dudas sobre la autoría del “Sol que sale al revés” Un nayarita radicado en Obregón, el autor plagiado

Nayarit, México a 20 de mayo del 2009. Fuertes se han escuchado los rumores en esta ciudad rielera de que el autor de la canción que ha hecho famosa el popular cantante Sergio Vega a) “El Shaka” y que habla de “Cuando el sol salga al revés” fue escrita por un joven del pueblo de El Venado, de este municipio, descendiente de una familia de músicos y que con cierto dolo el popular cantante se la solicitó verbalmente para grabarla y posteriormente convertirla, gracias al gusto de la gente, en un éxito que ha estado sonando por varios meses en las principales radiodifusoras del país. El autor, quien se desempeña como modesto trabajador de intendencia en el Hospital General de la ciudad de Obregón, Sonora, con su trabajo y su esfuerzo y con la ayuda de sus hermanos que también viven ahí, se ha costeado sus estudios habiendo llegado a terminar la carrera de Enfermería para de esa manera poder solventar los gastos de su propia familia, a la cual saca adelante con mucho sacrificio. En entrevista telefónica con este reportero, el autor, quien posteriormente nos dará sus generales, argumenta que el señor Vega jamás le dijo que a su canción le iba a poner el nombre de otro autor por lo que no dudó en facilitarle el tema el cual, una vez que se le hicieron los arreglos musicales el mismo cantante se la mostró grabada en un celular informándole que si se le daba permiso, la grabaría, a lo que entusiastamente el autor accedió confiando ciegamente en el artista. “No sé por qué motivos no le puso mi nombre” -añadió el venadeño autor-, “tal vez quiso apantallar con eso de Espinoza Paz o tal vez no se animó a arriesgarse con un autor poco conocido como yo, pero mi trabajo y mi esfuerzo, ahí están plasmados y pienso que por justicia debe aparecer mi nombre” terminó diciendo el nayarita. Al preguntarle este servidor si pensaba demandar, el autor contestó que no cree que sea necesario, ya que hay una buena amistad con el cantante, aunque sí lo puse a pensar cuando el mismo autor me dijo que el cantante le pidió más canciones pero que esta vez se las diera registradas y ya con el arreglo musical, lo cual hace pensar que las regalías y otros beneficios irán a parar al bolsillo de un prestanombres y el venadeño se quedará chiflando en la loma. Cuántas cosas pasan en el mundo artístico y peores pueden suceder si dejamos que esta práctica muy común en la farándula se siga llevando a cabo. Sin embargo, este reportero ha hablado con algunos miembros de la Sociedad de Autores y Compositores de México (S.A.C.M.) y hay probabilidades que la barra de abogados de esa organización preste asesoría jurídica gratuita al venadeño autor una vez que sea aceptado como tal. Seguiremos dando pormenores.

Hay dudas sobre la autoría del “Sol que sale al reves"


Sobre esta noticia

Autor:
El Informador Nayarita (1 noticias)
Visitas:
3733
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.