¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Roy Ramker escriba una noticia?
La nostalgia vende, lo sé yo, lo sabes tú, y lo sabe Activision Blizzard, compañía que aprovechando que tenía la propiedad de la clásica Sierra Entertainment guardada en el fondo de un cajón desde 2008 ha querido darle una nueva oportunidad, anunciando la creación de una nueva Sierra y sus dos primeros juegos, un nuevo King's Quest y Geometry Wars 3: Dimensions, ¿pero qué podemos esperar de esta nueva etapa de Sierra?
Lo primero que hay que tener claro es que la nueva Sierra no es una desarrolladora de videojuegos como tal, es una nueva editora del conglomerado Activision Blizzard, formado por Activision (Call of Duty, Spyro, Skylanders, Crash Bandicoot, Guitar Hero, Tony Hawk) y Blizzard Entertainment (Warcraft, StarCraft, Diablo).
La idea básica de este tercer sello editorial es que sea el encargado de publicar los juegos desarrollados en colaboración con estudios independientes, valiendo tanto la creación de juegos nuevos y originales como los basados en las antiguas franquicias de Sierra Entertainment e incluso de Activison, los dos primeros juegos anunciados son una buena muestra de ello al ser el regreso de una franquicia de Sierra Entertainment con el nuevo King's Quest (desarrollado por el estudio indie The Odd Gentlemen) y la continuación de una franquicia de Activision, como es el Geometry Wars 3: Dimensions (desarrollado por el estudio indie Lucid Games).
El anuncio ha sido bastante escueto por lo que de momento de estos dos juegos no hay imágenes, vídeos, ni para que sistemas saldrán a la venta, pero al ser desarrollos por parte de estudios indie parece que la premisa general de Sierra va a ser la de publicar juegos enfocados a las tiendas digitales de consolas y PC.
La idea de Activision Blizzard sobre el papel es buena, le permite dar visibilidad a una marca nostálgica como Sierra con la posibilidad de recuperar sus franquicias (Gabriel Knight, Space Quest, Polique Quest, Phantasmagoria, SWAT, Caesar...), pero también le sirve para apostar por el mercado indie y cubrir un negocio que aún no tenía, nunca se sabe de donde puede salir el próximo gran éxito así que les puede beneficiar tener a su lado juegos y estudios indie bajo este "nuevo" sello editorial.
Sierra resucita como editora indie de Activision es un artículo original de Otakufreaks.