¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cronicasrevista escriba una noticia?
La canadiense Pacific Rubiales Energy Corp informó que firmó un acuerdo de tres años con Pemex para explorar oportunidades de negocio y potencial cooperación en el sector hidrocarburos de México.
Apenas este viernes se dio a conocer que Pemex y la empresa estadounidense NuStar Energy financiarán la construcción de gasoductos en la zona fronteriza.
El acuerdo entre Pemex y la empresa canadiense incluirá exploración, proyectos en aguas profundas, revitalización de campos maduros, campos de crudo pesado y extrapesado en la costa y en alta mar y otras actividades, según el comunicado de Pacific Rubiales, informa Milenio.
"Esperamos que México sea un importante motor de crecimiento futuro para Pacific Rubiales y nos comprometemos a seguir avanzando con nuestros planes en el país", dijo Ronald Pantin, presidente ejecutivo de la firma canadiense.
Las agencias internacionales de información citan que el Congreso mexicano aprobó una reforma energética clave a fines del año pasado, que pretende atraer miles de millones de dólares en nuevas inversiones en los sectores de petróleo, gas y electricidad del país.
A inicios de este mes, Pemex y Exxon Mobil Corp firmaron un acuerdo para explorar conjuntamente oportunidades de negocio en exploración y distribución petrolera.
Se espera que Pemex busque socios para proyectos conjuntos en petróleo y gas, como consecuencia de la nueva legislación.
Ambas compañías reiteraron su compromiso con el ambiente y el desarrollo de iniciativas sustentables, así como su interés en intercambiar experiencias en materia de seguridad industrial y salud en el trabajo.
De este modo, Pemex reitera su compromiso con el desarrollo del sector energético mexicano y en la búsqueda de aprovechar las oportunidades que el nuevo régimen jurídico le brinda para eficientar sus actividades y generar valor para México, apunta un comunicado.
Por otro lado, Petróleos Mexicanos (Pemex) acordó con la estadounidense NuStar Energy impulsar proyectos de infraestructura para el transporte de gas licuado y productos refinados por ductos desde el sur de EU al norte de México, informó la empresa estatal.
Las dos compañías firmaron una carta de intención para constituir una sociedad que desarrolle dichos proyectos de infraestructura y atienda así la demanda creciente de estos hidrocarburos en México, señaló la petrolera mexicana en un comunicado.
Aunque ambas empresas ya tienen una relación comercial para el transporte de productos como gas propano a México, esta asociación permitirá a Pemex Internacional (PMI) acceder a diversas fuentes de suministro de gas licuado y productos refinados de la costa estadounidense del Golfo de México.
Asimismo, el acuerdo redundará "en un transporte más eficiente, limpio y seguro de productos entre Estados Unidos y México, al utilizar ductos y reducir así de manera significativa el cruce transfronterizo a través de auto tanques", destacó Pemex.
Bajo esta asociación, añadió, ambas compañías financiarán la construcción de un ducto y tanques de almacenamiento, los cuales serán operados por NuStar a partir de la segunda mitad de 2016.
Proyecto común
El gas licuado y los productos refinados serán suministrados desde Mont Belvieu y Corpus Christi, en Texas, hasta Nuevo Laredo y la zona Burgos-Reynosa en México.
El director general de PMI, José Manuel Carrera, dijo que es "la primera alianza entre empresas petroleras de México y EU para impulsar proyectos de infraestructura" tras la aprobación de la reforma energética en este país.
NuStar Energy es uno de los mayores operadores de transporte y almacenamiento petrolero, con unos 14, 000 kilómetros de ductos y 82 terminales para distribución de crudo, productos refinados y gas, con capacidad de 90 millones de barriles, y presencia en varios países.