Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Sinaloa recibe al gran encuentro escénico de México Del 14 al 22 de noviembre será sede de la edición XXX de la MuestraNacional

13/11/2009 07:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El teatro es parte de la vida de los sinaloenses, se trata de una entidad con una profunda tradición escénica y por ello, en Sinaloa están de fiesta porque después de tres décadas de espera recibirán al gran encuentro teatral de México. Es la Muestra Nacional de Teatro que celebrará sus 30 años de vida en esta capital. Del 14 al 22 de noviembre lugareños y visitantes disfrutarán de un abanico plural de 25 propuestas provenientes de 12 sitios de la República Mexicana. Cerca de 400 creadores, entre actores, directores, dramaturgos, académicos y técnicos, harán posible esta fiesta teatral en Culiacán, donde se espera la afluencia de 30 mil espectadores. En entrevista, Sergio Jacobo Gutiérrez, director general del Instituto Sinaloense de Cultura, expuso las razones que tienen a su entidad orgullosa y preparada para recibir este encuentro organizado por el INBA-Conaculta. De todos es sabido que ser sede de esta muestra era un sueño largamente acariciado por sus habitantes, dijo Sergio Jacobo Gutiérrez. "Sinaloa tiene en el teatro una de sus tradiciones culturales más solidas y arraigadas, gracias a la labor de grandes personajes como Oscar Liera (1946-1990) o compañías, como el Taller de Teatro de la Universidad Autónoma de Sinaloa, quienes han dado un lugar privilegiado a este arte", agregó. Jacobo confesó que fueron muchos años en los que las autoridades culturales sinaloenses estuvieron luchando por traer la muestra a esta entidad. En su opinión llega justo en el momento idóneo, cuando tiene la infraestructura idónea para recibirla y para recordar a un hombre de teatro ejemplar: el sinaloense Oscar Liera, de quien se conmemorará su XX aniversario luctuoso en enero próximo. "Nos complace mucho que precisamente la edición número treinta se haga in memoriam de este hombre. Consideramos que es muy justo y merecido reconocimiento a la contribución que hizo al desarrollo del teatro, no sólo en Sinaloa, sino en todo el país", adujo. "Fue un personaje, cuya propuesta gozaba de un espíritu regional, pero abierto al lenguaje universal", precisó. Añadió que su principal preocupación fue encontrar un lenguaje teatral que reflejara los rasgos distintivos de la cultura regional de su estado, pero que al mismo tiempo fuera una propuesta teatral abierta a los temas recurrentes que atañen a los dilemas de la existencia humana. "Siempre buscó que su propuesta fuera un reflejo de su cultura regional, que el sinaloense se reconociera en sus obras", manifestó.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
170
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.