¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
La Sinfónica Juvenil de la Ciudad de México y la Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México, bajo la dirección de Fernando Lozano como invitado, ofrecieron un magno concierto con obras de Merle J. Isaac, Bedrich Smetana, Franz Schubert y F. Joseph Haydn. Con motivo del 20 aniversario del Programa de Orquestas Juveniles de la Ciudad de México, estas dos agrupaciones cautivaron anoche al público asistente en la Sala Silvestre Revueltas, del Centro Cultural Ollin Yoliztli. Bajo la batuta del maestro Lozano, y la participación de la pianista Pamela Fajardo, inició el concierto la Sinfónica con la pieza "Obertura Gitana", de Merle J. Isaac, que ejecutó perfecto cada uno de los músicos en el escenario de dicha sala. Luego siguió la obra "El Moldavia", de Bedrich Smetana, que nuevamente el virtuosismo se hizo presente a través de la magnífica ejecución de los jóvenes y niños que conforman la agrupación. Posteriormente, la Sinfónica, continuó con la obra "Danza Eslava No. 3", de Antonin Dvorak, pieza verdaderamente rica y rítmica, que fue ovacionada fuertemente por el respetable. Después se presentó la Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México, que ejecutó la pieza "Sinfonía Inconclusa" (primer movimiento), de Franz Schubert, que al igual que la agrupación anterior, los músicos plasmaron su talento al ejecutarla muy bien. Luego participó la Filarmónica, acompañada por la pianista Pamela Fajardo. Tocó la obra "Concierto para piano y orquesta", de F. Joseph Haydn, pieza en la destacó la participación de solista Fajardo, quien mostró su talento y virtuosismo al piano, para recibir fuertes aplausos del público. Para concluir el magno concierto, la Filarmónica ejecutó las obras "Nahuales y Chaneques", de Manuel Enríquez, y "Danzón", de Arturo Márquez, que nuevamente cautivó al público por las magníficas interpretaciones de esta agrupación.