¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
La Siniestralidad laboral aumentó en 2020 de forma significativa en el sector de la industria catalán. Según el sindicato UGT, hasta noviembre del año pasado -fecha hasta la que hay datos registrados- 21 personas murieron en sus trabajos en industria, más del doble que en 2019.
El sindicato señala que este incremento de las muertes en el trabajo ocurre "contra toda lógica" en un año en el que, debido a la pandemia por coronavirus, se han producido parones, además de la destrucción de ocupación en el sector.
"Pese al parón industrial y al cierre de empresas, los accidentes laborales en este sector no sólo no han disminuido, sino que han aumentado de forma alarmante", apuntan.
El sindicato afirma que, desde que, en 1997, Eurostat, la oficina europea de estadística, publicó por primera vez los datos de siniestralidad laboral de los diferentes países de la UE, España se encuentra a la cola en materia de seguridad y salud en el trabajo a causa de sus altos índices de siniestralidad
Por este motivo, desde UGT de Cataluña denuncian "la desidia de la administración y la falta de escrúpulos de algunas empresas" y exigen "una mayor implicación por parte de las administraciones para frenar la siniestralidad laboral".
"La muerte de estos trabajadores y trabajadoras no puede reducirse a una simple estadística; tras cada accidente laboral hay una vida", recuerdan.
?La sinistralitat laboral s'acarnissa amb la indústria, fins i tot en pandèmia: dels 9 morts de 2019 als 21 de 2020??@ugtficat denuncia la desídia de l'administració i la manca d'escrúpols d'algunes empreses per garantir la seguretat del@s treballador@s https://t.co/R7bA11jLxI
? UGT de Catalunya (@ugtcatalunya) January 15, 2021