¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andres Gonzalez escriba una noticia?
Las milicias leales al régimen de Bashar el Asad responden atacando con helicópteros y artillería pesada. Más de 220 muertos cayeron hoy en Taramesh donde casas enteras quedaron destruidas y quemadas por los bombardeos
Las milicias leales al régimen de Bashar el Asad responden con ataques con helicópteros y artillería pesada. Más de 220 personas cayeron hoy en Taramesh donde casas enteras quedaron destruidas y quemadas por los bombardeos. Las autoridades sirias restringen severamente a los periodistas independientes Un comunicado del Consejo de Liderazgo de la Revolución de Hama dijo: "Más de 220 personas cayeron hoy (jueves) en Taramesh. Murieron por los bombardeos de tanques y helicópteros, ataques de artillería y ejecuciones sumarias".
El pueblo de Taramseh fue bombardeado por soldados y más tarde atacado por la milicia Shabbiha que apoya al Gobierno en Damasco, dijeron activistas. Muchas personas en la aldea murieron en la ofensiva militar y muchos más perdieron la vida a tiros y por medio de ejecuciones sumarias, agregaron.
Un activista de la Unión de Revolucionarios de Hama, dijo: "Tenemos información de más de 220 muertos. Hasta ahora, tenemos 20 identificados y 60 cuerpos en una mezquita. Hay más cuerpos en los campos, los ríos y las casas. La gente estaba tratando de escapar cuando comenzaron los bombardeos y familias enteras fueron asesinadas mientras huían", y que las milicias leales al régimen de Asad responden con ataques con helicópteros y artillería pesada. dijo que tanques estaban disparando desde la mezquita de Hadi hacia el este de los campos y desde el aeropuerto militar de al-Mazzeh hacia el oeste. "Me desperté esta mañana y vi helicópteros sobrevolando la zona. Luego empecé a escuchar los morteros. Hubo unos seis o siete en la última media hora. Y ahora acabo de escuchar otro. Podemos ver el fuego y el humo saliendo de uno de los campos cercanos", dijo el activista.
En tanto, la televisión siria dijo que tres integrantes de las fuerzas de seguridad murieron en enfrentamientos en Taramseh y acusaron a "grupos terroristas armados" de cometer una masacre en el lugar, la matanza sería la peor en la rebelión contra el Gobierno del presidente Bashar el Asad que comenzó hace 16 meses.
Fadi Sameh, un activista opositor de Taramseh, dijo que había abandonado el poblado antes de la masacre pero destacó que estaba en contacto con residentes.
"Parece que los milicianos alauíes de las poblaciones cercanas bajaron a Taramseh después que los rebeldes que la defienden se retiraron, y comenzaron a matar a la gente. Casas enteras quedaron destruidas y quemadas por los bombardeos".
Los rebeldes que la defienden se retiraron, y comenzaron a matar a la gente. Casas enteras quedaron destruidas y quemadas por los bombardeos"
"Cada familia en el lugar parece tener alguien muerto", agregó, antes de señalar que muchos de los cuerpos habían sido llevados a una mezquita local.
Las fuerzas de Asad asesinaron a tiros, acuchilladas o quemadas vivas el pasado 6 de junio, en la población de Mazraat al-Qubeir, una aldea suní. En tanto, 108 hombres, mujeres y niños fueron masacrados en la ciudad de Hula el 25 de mayo. Hasta ahora, esas habían sido las peores matanzas registradas.
La mayor parte del 'establishment' militar y político de Asad pertenece a la secta minoritaria alauí.
Mientras los insurgentes no han podido igualar el poder de fuego de las fuerzas de Asad, han establecido importantes focos de resistencia en poblaciones en todo Siria, haciendo que las milicias leales al régimen respondan con ataques con helicópteros y artillería pesada
La agencia de noticias oficial SANA dijo que las fuerzas sirias habían matado a un grupo de rebeldes que habían estado transportando armas y municiones en dos barcos sobre el Lago Qotaina, cerca de Homs.
Informa Andres González Corresponsal Andalucía.
ONU da 10 días a Asad para el cese de armas pesadas
Comunicado del Grupo de Acción sobre Siria
ONU Ginebra celebrara reunión urgente el 30 de junio para Siria
ONU Urgente Millon y medio de civiles necesitan ayuda humanitaria en Siria