Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

¿Para qué sirve el carbón vegetal activado?

13/04/2018 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Qué es el carbón activado?

Seguramente, habrás oído hablar de las propiedades del carbón vegetal activado y es probable que te preguntes qué es exactamente y cómo se activa. Pues bien, te diré que el carbón vegetal es el que se obtiene al carbonizar a altas temperaturas, maderas blandas como por ejemplo, la de pino, álamo, sauce, tilo, boj o también, cáscaras de coco.

Ahora bien, para que este carbón esté activado debe someterse a un segundo proceso. El carbón activado es el que se quema nuevamente, pero esta vez, inyectando vapor de agua a presión. Esta activación es la responsable de sus poderosas propiedades absorbentes, lo que lo convierte en un excelente remedio para cortar la diarrea.

¿Cómo hacer carbón activado en casa?

¿Sabías que puedes hacer tu propio carbón vegetal activado en casa? Pues, así es. No es nada difícil y ahorrarás bastante dinero. Te diré cómo hacerlo. Vas a necesitar:

Ingredientes
  • Cáscaras de coco
  • Solución de cloruro de calcio, concentrado al 25%
  • Agua destilada
Preparación paso a paso
  • Pon al sol las cáscaras de coco que hayas reservado y déjalas una semana para que se sequen completamente.
  • Quema las cáscaras de coco en la parrilla, dejándolas a alta temperatura durante 4 a 6 horas. De tal modo, obtendrás el carbón vegetal. Para activarlo, deberás continuar con los pasos siguientes.
  • Retira los carbones vegetales y colócalos en la solución de cloruro de calcio al 25 %. Deja en remojo entre 12 y 24 horas.
  • Enjuaga Con agua destilada.
  • Escúrrelos has que se sequen totalmente.
  • Coloca los carbones en una fuente y lleva al horno durante 3 horas.
  • Pulverízalos antes de usarlos.
  • Almacena en envases herméticos, para que no absorban humedad.

¿No quieres prepararlo y necesitas saber dónde comprar carbón activado? Pues bien, lo encontrarás tanto en farmacias como en tiendas naturistas, en forma de pastillas, cápsulas, polvos y gránulos. En el próximo apartado te diré cómo usarlo.

Uso de las pastillas de carbón para la diarrea

Sin duda, el uso más frecuente de las pastillas de carbón es para cortar la diarrea. No obstante, debes saber que aunque son muy efectivas para dicho objetivo, su uso sólo puede ser ocasional. Nunca la tomes más de dos días a tal efecto. Los beneficios del consumo de carbón vegetal activado en pastillas en caso de diarrea, son los siguientes:

  • Acción antidiarreica efectiva en caso de diarrea ocasional.
  • Inactiva toxinas y microorganismos que afectan el tubo digestivo.
  • Combaten las flatulencias, eliminando la distensión abdominal.

¿Quieres saber cómo tomar las pastillas de carbón? Pues entonces, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • No las tomes con otros medicamentos, ya que puede afectar su absorción.
  • No consumas alimentos ni bebidas hasta pasadas dos horas de la toma de las pastillas de carbón, ya que podrían reducir su acción.
  • Toma hasta 2 pastillas, equivalentes a 450 mg de carbón activado, 3 a 4 veces al día, mientras persista la diarrea.
  • No consumas por más de 2 días, las pastillas de carbón activado.
  • Suspende el tratamiento si tienes náuseas, vómitos u otros efectos adversos.
Otros beneficios del carbón activado

Sin embargo, el carbón vegetal activado te aportará muchos otros beneficios tanto para la salud como para la belleza. ¿Te gustaría conocerlos? Pues, si es así, a continuación, encontrarás más información sobre algunos de ellos.


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
3378
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.