¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Qué es el tamarindo
Te cuento por si aún no lo sabes, que esta especia exótica es nativa del continente africano y tiene como nombre científico Tamarindus indica. El árbol de tamarindo es de gran porte, suele crecer en forma silvestre en las zonas tropicales de dicho continente, de Asia, América del Sur y las islas del Caribe.
Entre las características del tamarindo más sobresalientes, puedes encontrar que su fruto es una vaina que llega a medir entre 12 y 15 cm de largo, de color marrón, que en su interior contiene una pulpa suave, también de color marrón con semillas negras brillantes. Posee un sabor dulce con toques picantes que suele ser utilizado como especia para saborizar diferentes platos.
Por esta razón suele ser muy apreciado en la gastronomía de diferentes países. Pero, también te puede ser muy útil para tratar muchas enfermedades, debido a las milagrosas propiedades del tamarindo. Estás están estrechamente ligadas a su composición de nutrientes. ¿Quieres conocer cómo es? Toma nota de la siguiente lista.
Valor nutricional del tamarindoUna de las características del tamarindo más sobresalientes es su alto contenido de nutrientes, destacándose que cada 100 gramos de pulpa puedes obtener 239 calorías.
Su composición nutricional es la siguiente:
El hecho de ser una rica fuente natural de tantos nutrientes, le confiere a la planta de tamarindo, grandes propiedades curativas.
Beneficios para la salud del tamarindoEl tamarindo tiene la capacidad de ayudarte a:
Prevenir el estreñimientoSu pulpa de consistencia pegajosa es una fuente rica en polisacáridos y fibra, que te será de gran ayuda para aumentar el volumen y los movimientos intestinales, evitando de esta manera el estreñimiento.
Estimular la digestiónAlgunos de sus componentes activos actúan estimulando la actividad de la bilis, lo que puede serte muy útil para metabolizar los alimentos más rápido. Además, la fibra también estimula el trabajo de los jugos gástricos para que aceleren la digestión de los alimentos.
Evitar el incremento del colesterol maloLas fibras dietéticas presentes en la pulpa del tamarisco, tienen la capacidad de unirse a las sales biliares producidas por el colesterol, esto provoca que sean reabsorbidas en el colon. De esta manera, te ayudará a bajar los niveles de colesterol malo en sangre.
Perder pesoSu rico contenido en fibra y su gran actividad diurética son las principales causantes de este importante beneficio que te ayudará a mantener tu peso corporal o bien perder los kilos demás que quieras. Para ello debes de incluir en tu dieta diaria el agua o el té de tamarindo como bebida cotidiana.
Prevenir el envejecimiento prematuroSu rico contenido en ácido tartárico actúa como un poderoso antioxidante, lo cual te será muy beneficioso para proteger tu cuerpo del efecto dañino de los radicales libres.
Estimular la producción de glóbulos rojosSu alto contenido en hierro te será de gran ayuda para incrementar la producción de glóbulos rojos y prevenir la anemia.
Mejorar la salud del sistema nerviosoEs una rica fuente de vitaminas del complejo B, sobre todo de tiamina. Esta vitamina actúa benéficamente mejorando la función nerviosa, así como el desarrollo muscular.
Reducir la inflamaciónLos aceites esenciales presentes en el tamarindo poseen un gran efecto antiinflamatorio, ayudándote a reducir el dolor en las articulaciones y la inflamación. Puede serte de gran ayuda para tratar la artritis, enfermedades reumáticas y la gota.
Consumo de tamarindo Formas de presentaciónAl tamarindo lo puedes encontrar a la venta en el mercado en diferentes formatos:
Cuando quieras adquirirlo tendrás que buscarlo en tiendas de condimentos, mercados de especias, macrobióticas y en algunos supermercados. Para extraer todo su potencial nutritivo y medicinal, puedes añadirlo a:
Su consumo es seguro, hasta el punto que lo puedes hacer durante el embarazo y la lactancia.
Recetas saludables con tamarindo Agua de tamarindoToma medio kilo de tamarindo con cáscara, pélalo y déjalo en remojo con 5 vasos de agua, una hora. Pasado este tiempo, remueve para desintegrar la pulpa, añade una pizca de sal y agrega otros 5 vasos de agua. Cuela, endulza si lo deseas y lleva al refrigerador para que quede bien fresca y puedas disfrutar este jugo de tamarindo a pleno antes de cada comida principal.
Té de tamarindoPara prepararlo vas a utilizar las semillas o huesos de la fruta. En un recipiente coloca dos cucharadas de semillas de tamarindo y medio litro de agua. Deja en reposo durante unas ocho horas y luego lleva a hervir durante diez minutos. Pasado este tiempo, retira del fuego y deja reposar tapado durante quince minutos. Cuela y bebe preferentemente antes del desayuno y después del almuerzo y la cena.
Dulce de tamarindoIngredientes
Preparación
¡Listo! ya tienes pronto tu dulce de tamarindo. ¡Disfrútalo!
Remedios naturales con tamarindoSi bien consumiéndolo en recetas como las citadas con anterioridad es una buena forma de sacar provecho de todas las propiedades del tamarindo, También existen fórmulas sencillas para preparar remedios caseros que te ayudarán a encontrar alivio para ciertos males de salud. Fíjate en los que aparecen listados a continuación.