¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Salkantayexpeditions escriba una noticia?
Que lugares hay ara visitar en Cusco
Si sólo visita un lugar de Cuzco, que sean estas ruinas incas que forman la base de la iglesia y el convento colonial de Santo Domingo. En su día fue el templo más rico del imperio inca, pero hoy en día sólo queda su magistral trabajo en piedra. El templo fue construido a mediados del siglo XV durante el reinado del décimo inca, Túpac Yupanqui. Tras la conquista, Francisco Pizarro se lo regaló a su hermano Juan, que lo legó a los dominicos, en cuya posesión permanece.
Viajar a Cusco Machu Picchu 4 Dias 3 Noches
El emplazamiento actual es una extraña combinación de arquitectura inca y colonial, rematada con un techo de cristal y metal. En tiempos de los incas, el Qorikancha (patio de oro en quechua) estaba literalmente cubierto de oro. Las paredes del templo estaban forradas con unas 700 láminas de oro macizo, cada una de las cuales pesaba unos 2 kg. Había réplicas de oro y plata de tamaño natural del maíz, que se "plantaba" ceremonialmente en los rituales agrícolas. También se informó de la existencia de tesoros de oro macizo, como altares, llamas y bebés, así como una réplica del sol. Pero a los pocos meses de la llegada de los primeros conquistadores, toda esta increíble riqueza había sido saqueada y fundida.
En el templo se celebraban otros ritos religiosos. Se dice que los cuerpos momificados de varios incas (reyes) anteriores se guardaban aquí, se sacaban a la luz del sol cada día y se les ofrecía comida y bebida, que luego se quemaba ritualmente. Qorikancha era también un observatorio donde los altos sacerdotes vigilaban las actividades celestiales. La mayor parte de esto se deja a la imaginación del visitante moderno, pero el resto de la mampostería se encuentra entre la mejor arquitectura inca de Perú. Tanto desde el interior como desde el exterior del sitio se puede ver un muro curvo de 6 metros de altura perfectamente ajustado. Este muro ha resistido todos los violentos terremotos que arrasaron la mayoría de los edificios coloniales de Cuzco.
Peru cusco tours
Una vez dentro del recinto, se entra en un patio. La pila octogonal del centro estaba cubierta originalmente con 55 kg de oro macizo. A ambos lados del patio hay cámaras incas. Las más grandes, a la derecha, se dice que eran templos a la luna y las estrellas, y estaban cubiertas con láminas de plata maciza. Los muros son perfectamente cónicos hacia arriba y, con sus nichos y puertas, son excelentes ejemplos de la arquitectura trapezoidal inca. El encaje de cada uno de los bloques es tan preciso que en algunos lugares no se puede saber dónde acaba un bloque y empieza el siguiente.
Frente a estas cámaras, al otro lado del patio, hay templos más pequeños dedicados al trueno y al arco iris. En las paredes de esta sección se han tallado tres agujeros que dan a la calle, que los estudiosos creen que eran desagües, ya sea para la chicha (cerveza de maíz fermentada) de los sacrificios, la sangre o, más mundanamente, el agua de lluvia. También es posible que se trate de conductos parlantes que conectaban el templo interior con el exterior. Otra característica de este lado del complejo es el suelo delante de las cámaras: data de la época inca y está cuidadosamente empedrado con guijarros.
Las pinturas coloniales que rodean el exterior del patio muestran la vida de Santo Domingo y contienen varias representaciones de perros que sostienen antorchas en sus fauces. Son los perros guardianes de Dios (dominicanus en latín), de ahí el nombre de esta orden religiosa.
Cusco viajes