Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Sobresale división del PRI en inicio de campañas en Guerrero

07/11/2010 07:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Al iniciarse las campañas por la gubernatura de Guerrero, existe una clara división en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), porque un militante y un ex militante del tricolor contenderán, sin embargo, ambos tienen lazos familiares. Angel Heladio Aguirre Rivero, originario de Ometepec, contiende por la coalición Guerrero nos Une, integrada por el PRD, Convergencia y PT, mientras Manuel Añorve Baños, nacido en Chilpancingo, compite como abanderado por el PRI, PVEM y Nueva Alianza, que integran la alianza Tiempos mejores para Guerrero. El tercer aspirante en la contienda es Marcos Efrén Parra Gómez, del Partido Acción Nacional (PAN). Los tres candidatos iniciaron el pasado 3 de noviembre la carrera por la gubernatura del estado para sustituir al actual mandatario estatal, Zeferino Torreblanca Galindo. Los hechos de violencia en la entidad siguen registrándose, principalmente en las regiones de Acapulco, en la Centro, Chilpancingo, en los municipios de Tierra Caliente y Costa Grande, donde la disputa por la plaza por parte de los grupos del crimen ha arreciado. En la carrera por la gubernatura de la entidad, a disputarse el 30 de enero de 2011, contienden dos personajes emanados de un mismo instituto político, el PRI, quienes además tienen un cercano parentesco. Aguirre Rivero, ex gobernador interino de Guerrero en el periodo 1996-1999, sustituyó al entonces gobernador, Rubén Figueroa Alcocer, destituido luego de que el 28 de junio de 1995 ocurriera la masacre de Aguas Blancas, en el municipio de Coyuca de Benítez. Aguirre Rivero es familiar cercano de Añorve Baños. El primero es hijo de Delfino Aguirre Añorve; el segundo hijo de Manuel Añorve López, ambos originarios de Ometepec, región de la Costa Chica. Según conocidos y familiares cercanos a los ahora contrincantes en la lucha por la gubernatura del estado, cada diciembre en Ometepec, de donde son las familias de los dos, se reunían para celebrar. La salida de Aguirre Rivero del PRI, partido gracias al cual ocupó varios cargos públicos, entre ellos, gobernador interino, diputado federal y senador, pero además puestos en la administración pública estatal, provocó la división de su partido, ya que varios líderes, diputados federales, locales y ex legisladores se han sumado a él. Añorve Baños, alcalde con licencia de Acapulco, ha sido colaborador del ahora candidato de la coalición PRD-Convergencia-PT. En 1997, el Congreso de Guerrero lo designó alcalde suplente de Acapulco, tras la salida de Juan Salgado Tenorio, acusado de negligencia, tras la devastación del huracán Paulina. El tercer aspirante a la gubernatura es Marcos Efrén Parra Gómez, candidato del Partido Acción Nacional, quien fue alcalde del municipio de Taxco de Alarcón en el periodo 1993-1996 y recientemente delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De acuerdo con los últimos resultados de los comicios locales, en la elección del 2008 de presidentes municipales y diputados locales, el PRI en ese entonces coaligado con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), alcanzó una votación de 372 mil 198, de los cuales 69 mil fueron del verde ecologista. Mientras que el PRD en la votación para diputados alcanzó la suma de 372 mil 309 sin coalición. Por su parte, el PAN obtuvo 99 mil 851 votos. Hoy, el PRI en el Congreso local mantiene 18 diputados locales, igual número el PRD, pero en las últimas votaciones por lo menos seis legisladores priistas se han sumado al Sol Azteca. Esta situación ha provocado prácticamente que el PRI tenga poca injerencia en Poder Legislativo estatal, porque seis de sus legisladores, con la designación de Angel Aguirre Rivero como candidato, le han manifestado el abierto respaldo. El PAN mantiene tres representantes, cuya coordinadora, la diputada Irma Lilia Garzón Bernal, a partir del 15 de noviembre, será la presidente de la Mesa Directiva en el periodo legislativo 2010-2011, puesto alcanzado por una votación respalda por el PRD, Convergencia, PT y priistas disidentes. Mientras que por lo que respecta a ayuntamientos, el PRI gobierna en 44 municipios, el PRD en 25, el PAN en cuatro y el partido Convergencia en dos. En el último proceso electoral de gobernador, en el 2005, en el que contendió el actual titular del Ejecutivo del estado, Zeferino Torreblanca Galindo, el PAN alcanzó una votación de 11 mil 437 votos, con su candidata Porfiria Sandoval Arroyo. Mientras que el PRI con su contendiente, el actual alcalde de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores, alcanzó una votación de 450 mil 894 votos, en coalición con PVEM-PT, que representó 42 por ciento de la votación. En tanto, el PRD con su candidato, Zeferino Torreblanca Galindo, alcanzó la votación más alta en la historia de Guerrero, con 589 mil 74 votos, que representó 55 por ciento de la totalidad de los sufragios, esto en coalición con Convergencia y el partido estatal PRS. Debido a la ola de asesinatos ocurridos en el estado, por la disputa entre los grupos del crimen organizado, el gobierno del estado ha ofrecido a los contendientes vehículos blindados, cada uno con por lo menos seis guardaespaldas. Aguirre Rivero, del PRD-Convergencia-PT, y Marcos Parra Goméz, del PAN, dijeron que analizarían la propuesta, pero el contendiente del PRI, Manuel Añorve Baños, en definitiva señaló que no aceptaría la propuesta, porque él no le debe a nadie y que "sólo le teme a Dios".


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
964
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.