Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Como 300 billones de soles: Hallan la galaxia más brillante del universo

24/05/2015 22:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

CIENCIA Y TECNOLOGÍA - ayer Ha sido nombrada Wise J224607.57-052635.0 / Encontrar un agujero negro inmenso tan "profundo" en el espacio es muy raro, explica el estudioimage

Foto: NASA

Caracas, 23 de mayo de 2015.- Astrónomos de la NASA han descubierto la galaxia más luminosa del espacio hasta la fecha, la cual brilla con una luz equivalente a más de 300 billones de soles. Se cree que posee un agujero negro gigante en su centro, que sería responsable de tanta luminosidad.El estudio publicado en 'The Astrophysical Journal', explica que la galaxia, descubierta mediante el análisis de datos del telescopio espacial Wise de la NASA, ha sido nombrada Wise J224607.57-052635.0. El hallazgo ha sido añadido a una nueva clase de objetos todavía no explicados, conocidos como ELRIG o "Galaxias infrarrojas extremadamente luminosas".Los científicos creen que esta lejana galaxia ?se encuentra a 12.500 millones de años luz de distancia de la Tierra- puede tener un gigante agujero negro en su centro, que sería la razón para su extrema iluminación. "Esta deslumbrante luz puede provenir de la principal etapa de crecimiento del agujero negro de la galaxia", sostiene el líder del estudio, Chao-Wei Tsai.Y aunque los agujeros negros en los núcleos de las galaxias no son nada nuevo para la ciencia, el equipo subraya que encontrar un agujero negro inmenso tan "profundo" en el espacio es muy raro. "Debido a que la luz de la galaxia que aloja el agujero negro ha viajado 12.500 millones años para llegar hasta nosotros, los astrónomos están observando al objeto como fue en el pasado lejano", señala la NASA. De acuerdo con la agencia, incluso en aquel entonces su agujero negro fue millones de veces más grande que nuestro sol. / CLAA.VTV con información de RTarchivado en: VTV CARACAS RT VENEZOLANA DE TELEVISIÓN

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
2903
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.