Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Solicita Ipepac a autoridades neutralidad en proceso electoral

10/12/2009 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El pleno del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (Ipepac) aprobó hoy un exhorto a autoridades estatales y municipales, a ser neutrales en su actuación durante el actual proceso electivo local. En sesión ordinaria, el pleno del Ipepac también acordó solicitar a partidos, coaliciones, precandidatos y candidatos actuar de manera civilizada y evitar el descrédito del contrario, en tanto pidieron a medios de información ser equitativos y dar cumplimiento al principio de réplica. El exhorto del órgano electoral provocó una disputa verbal entre el PAN y el PRI, ya que se acusaron de apoyar a sus respectivos partidos y candidatos en procesos electivos anteriores mediante la utilización de recursos públicos bajo el aval de funcionarios de los tres órdenes de gobierno. Mediante el acuerdo CG-XXX/2009, el Ipepac emitió las reglas de neutralidad para que sean atendidas por el Ejecutivo estatal, los diputados, los magistrados, presidentes municipales, titulares de los organismos autónomos y los de la administración pública estatal y paraestatal. El acuerdo, que también incluye a servidores de los tres órdenes de gobierno, así como a precandidatos, pide "abstenerse de efectuar aportaciones provenientes del erario público a partidos, coaliciones o candidatos, o brindarles cualquier tipo de apoyo gubernamental distinto a lo que establece la ley. Además, éstos tampoco podrán asistir en días hábiles en horarios de labores, a cualquier evento o acto público, gira, mitin, acto partidista, de coalición o de campaña de los aspirantes, precandidatos y candidatos a cargos de elección local. También estarán impedidos para condicionar obras o recursos de programas gubernamentales a cambio de promesas de voto a favor, o para apoyar la promoción de determinado partido político, coalición o candidato, así como suspender la promoción de programas de obras públicas o de desarrollo social 40 días antes de los comicios. En tanto, los cinco consejeros acordaron emitir un exhorto a los medios de información a que durante el proceso electoral se otorgue un trato equitativo y objetivo a todos los precandidatos, candidatos, partidos, coaliciones y a sus dirigentes, así como a sus plataformas e ideologías. La petición también incluye evitar cualquier ofensa, difamación o calumnia que denigre a los citados, o que incite al desorden o utilice símbolos, signos o motivos religiosos o discriminatorios. Al mismo tiempo, los citados podrán ejercer su derecho a aclaración o réplica respecto de la información que presenten los medios. El tercer acuerdo, obliga a partidos, coaliciones, precandidatos y candidatos a que participen en precampañas y campañas electorales, y "se abstengan de expresar cualquier tipo de ofensa, difamación o calumnia que denigre" a los citados, así como a instituciones y a terceros. También se avalaron las reglas a las que se sujetarán las encuestas y sondeos de opinión sobre cuestiones electorales, durante el proceso electoral ordinario 2009-2010, cuya jornada electiva está prevista para el 16 de mayo de 2010.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
566
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.