¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
Las bancadas priista y perredista en el Congreso de la Unión consideran inaceptable que no se hayan ejercido 120 mil millones de pesos en 2007 y exigieron conocer el destino de esos recursos para seguridad e infraestructura. Luego de conocer el Informe del Resultado de la Revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2007, presentado por el auditor superior de la Federación, Arturo González de Aragón, a la Cámara de Diputados, los legisladores dijeron que fincarán responsabilidades en los funcionarios que no aplicaron los recursos. "En plena crisis de inseguridad es realmente grave que dependencias como la Secretaría de Seguridad Pública no aplique los recursos destinados al combate al crimen organizado y a la prevención del delito", dijo el legislador perredista. En entrevista, expuso que el informe del auditor expone ineficiencias y explica el por qué el combate a la delincuencia organizada ha sido un fracaso y tiene a delincuentes mejor armados que a los policías del país. "Hay que saber cuánto dinero que era para armamento, chalecos antibalas, vehículos, capacitación e incluso labores de inteligencia no se usaron", agregó el vocero del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Lázaro, Camerino Márquez Madrid. En tanto, el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, manifestó que en tiempos de crisis es inaceptable que las dependencias gubernamentales muestren subejercicios en el gasto público. Consideró una irresponsabilidad que en el primer año de gobierno se hayan dejado de ejercer 120 mil millones de pesos en áreas de seguridad, infraestructura y desarrollo social, que en 28 transferencias fueron asignados a fideicomisos, fondos, mandatos de la federación y contratos. "Dándose así por gastados a través de la Tesorería de la Federación, en diciembre de 2007, según lo dio a conocer González de Aragón", abundó el senador sonorense. Mencionó que eso puede tener un impacto catastrófico y llevar a la pérdida del grado de inversión del país, por el descuido en el manejo de las finanzas públicas. Manlio Fabio Beltrones dijo que su partido exige al gobierno que rinda cuentas claras y que "explique dónde están esos 120 mil millones de pesos".