Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Sorpresa de Saviano por hallazgo de su libro en la guarida de "El Chapo"

19/01/2016 10:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El escritor y periodista italiano Roberto Saviano reconoció su sorpresa este martes por el hallazgo de su libro 'Cerocerocero', sobre el tráfico de cocaína, en la guarida del narcotraficante mexicano Joaquín 'El Chapo' Guzmán.

"Cuando me lo contaron, no me lo creí, pero luego me enviaron el video grabado por los marines mexicanos y allí lo vi: 'CeroCeroCero' estaba sobre la cama del Chapo", contó en su página de Facebook.

El escritor, que vive bajo escolta desde hace casi diez años por sus denuncias contra la mafia napolitana en el libro "Gomorra", defiende además la idea de que el 'El Chapo' sea extraditado a Estados Unidos tras su captura el 8 de enero en su natal estado de Sinaloa.

"Espero que las autoridades mexicanas esta vez no cometan los mismos errores que cometieron las dos veces precedentes", comentó en una entrevista concedida al diario La Stampa.

El experto italiano, sostiene que los capos del narcotráfico son ahora "hombres de negocios con experiencia, que leen, estudian, analizan y desean saber qué piensa el mundo de ellos", aseguró.

"Creo que 'El Chapo' sentía curiosidad por saber qué había escrito, qué pensaba de él y del cartel", agregó.

Para Saviano, "el 'Chapo' Guzmán es la prueba viviente de que llamar a los carteles mexicanos de 'narcos' es impreciso. Son una mafia. ¿Que cuál es la diferencia? Los primeros son unos bandidos que actúan por dinero, los mafiosos quieren construir un sistema de poder y el dinero es sólo un instrumento", explicó.

El escritor y ensayista, de 36 años, que estudió filosofía moderna en la Universidad de Nápoles Federico II, colaborador del diario italiano La Repubblica, así como de medios internacionales, recordó que muchos 'capos' de la mafia italiana eran buenos lectores.

"Al jefe de la 'Ndrangheta (la mafia calabresa), Pasquale Condello, le encontraron 'Cien años de soledad', a Sandokán, el mandamás de la Camorra (mafia Nápoles), decenas de ensayos sobre Napoléon. El capo siciliano Pietro Aglieri leía textos teológicos mientras el napolitano Raffaele Cutolo tenía en su celda obras del filósofo Hobbes, 'La República' de Platón e inclusive el 'Mein Kamfp' de Adolf Hitler", contó.

"Creo que el tiempo que dedican a la lectura les sirve para tener una visión más amplia con respecto al aislamiento que viven en sus escondites y guaridas", explicó.

"No son bestias criminales analfabetas como los describen en las novelas policíacas estadounidenses", recalcó.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4324
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.