¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
Los tres candidatos al gobierno del Estado de México, Alejandro Encinas, Felipe Bravo Mena y Eruviel Ávila, sostuvieron un primer encuentro televisivo, en el cual expusieron algunos puntos de sus proyectos en caso de llegar a ganar el 3 de julio. En el programa televisivo Punto de Partida, que conduce la periodista Denise Maerker, los tres aspirantes expusieron sus propuestas en materia de inseguridad, transporte, desarrollo económico y combate a la corrupción, entre otros temas. En su turno, el candidato panista Luis Felipe Bravo Mena destacó que en el Estado de México se tiene que reforzar el tejido social, a fin de evitar que los jóvenes se unan al crimen organizado, y precisó que impulsará un observatorio ciudadano que vigile a los cuerpos policíacos. El abanderado del Partido Acción Nacional (PAN) consideró que en estos momentos los mexiquenses necesitan soluciones a su problemas cotidianos, planteó diversos apoyos a los jóvenes para que estudien o emprendan algún negocio, además de erradicar las prácticas de corrupción. En la mesa redonda, el candidato de la coalición Unidos por ti, el priista Eruviel Avila, aclaró que tiene nombre y apellido propio, por lo que rechazó que el mandatario mexiquense Enrique Peña Nieto esté detrás de su campaña y reafirmó sus compromisos de campaña. Expuso que la gente quiere seguridad y es necesario que se pongan a trabajar los tres poderes de gobierno, porque el problema es de todo el país, en tanto, dijo que habrá cero tolerancia a la corrupción y adelantó que creará la policía especializada en materia de robo de transporte público. Por su parte, Alejandro Encinas, candidato de la coalición del PRD, PT y Convergencia, precisó que terminará con el divorcio entre sociedad y gobierno, con el divorcio entre la política y los ciudadanos, para corregir intereses económicos y resolver las necesidades de la gente. En cuanto a la corrupción, sostuvo que ésta sólo se puede acabar terminando con la impunidad, “es decir, separando la política de los negocios”, y que “ningún empresario se convierta en servidor público, ni que ningún servidor público se convierta en empresario”. Durante la mesa, en algunos momentos Bravo Mena hizo algunos cuestionamientos a Eruviel Ávila, quien dio sus respuestas, ante la mirada de Alejandro Encinas, aunque finalmente concluyeron el encuentro en un marco de cordialidad en el que se dieron la mano.