Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

El Papa exhorta en Sri Lanka al respeto de los derechos humanos

13/01/2015 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El papa Francisco exhortó este martes a la reconciliación y el respeto de los derechos humanos en Sri Lanka, al inicio de una visita a este país, en el que aún no han cicatrizado las heridas de una larga guerra civil.

El Papa defendió la reconciliación desde su llegada al aeropuerto de Colombo en un país marcado por 37 años de conflicto en el cual se enfrentaron el ejército y la guerrilla tamil, derrotada en 2009.

Posteriormente, ante unos responsables budistas, hindúes y musulmanes del país, Francisco afirmó que "nunca se debe permitir que las creencias religiosas sean utilizadas para justificar la violencia y la guerra".

El lunes, refiriéndose a los atentados de la semana pasada en París, el Papa había explicado que la "cultura del rechazo al otro" puede llegar a convertir al ser humano "en esclavo" de "formas tergiversadas de religión".

image

Sri Lanka cuenta con un 70% de budistas, un 12% de hindúes, un 10% de musulmanes y un 7% de cristianos.

En este país aún dividido entre cingaleses (mayoría) y tamiles, la Iglesia juega un papel particular, puesto que hay católicos en ambas comunidades étnicas.

La violencia religiosa se ha multiplicado en los últimos años en la isla, donde algunos grupos budistas radicales han atacado iglesias y mezquitas para denunciar, según ellos, la influencia de estas minorías religiosas.

"Que el creciente espíritu de cooperación entre los líderes de las diferentes comunidades religiosas se exprese en el compromiso de poner la reconciliación de todos los habitantes de Sri Lanka en el centro de los esfuerzos por renovar la sociedad y sus instituciones", declaró el Papa.

- "Exhausto" por el sol -

Francisco fue recibido con fervor por cientos de miles de personas, que se agolparon en la carretera de unos 30 kilómetros que separa el aeropuerto del centro de Colombo. El Papa realizó este trayecto en el 'papamóvil' bajo un intenso sol.

Tras su llegada, el portavoz de El Vaticano, Federico Lombardi, dijo que se había cancelado el encuentro con los obispos por un retraso en la agenda, mientras que una fuente de seguridad de Sri Lanka que pidió no ser identificada dijo a la AFP que el pontífice parecía "exhausto" tras el trayecto. Posteriormente, Lombardi reconoció que Francisco "estaba cansado" tras su larga exposición al sol, agregando que luego "recuperó sus fuerzas" y que su salud es "buena".

A su llegado, el Papa dijo que "la gran obra de reconciliación debe incluir la mejora de las infraestructuras y cubrir las necesidades materiales pero, también, y es lo más importante todavía, promover la dignidad humana, el respeto de los derechos humanos".

Los derechos humanos constituyen un tema extremadamente sensible en Sri Lanka, cuyos dirigentes han rechazado colaborar con la ONU en la investigación sobre las acusaciones de crímenes de guerra cometidos contra civiles.

Francisco fue recibido en el aeropuerto de Colombo por el nuevo presidente, Maithripala Sirisena, que acaba de asumir sus funciones y prometió una investigación independiente sobre las acusaciones de crímenes de guerra que supuestamente fueron perpetrados bajo la presidencia de su predecesor, Mahinda Rajapakse.

Mostrando buen aspecto y sonriente, el Papa señaló por otra parte a los periodistas franceses que siguen su desplazamiento que "había rezado por Francia y volverá a hacerlo" tras los atentados en los que murieron 17 personas la semana pasada.

El miércoles, el Papa celebrará una misa a la orilla del mar en Colombo en la que se espera a un millón de personas.

El jueves, viajará a Filipinas, con el 85% de católicos, donde se decretaron cinco días festivos por su visita a Manila y se esperan inmensas multitudes durante su estancia.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5051
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.