Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Iván Bedia García escriba una noticia?

Una startup española lleva la tecnología al sector funerario

01/07/2015 05:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Omneo es el nombre de la empresa que pretende llevar los avances tecnológicos del siglo XXI a la industria funeraria, un sector que nunca se ha caracterizado precisamente por la innovación

 

Quizá el miedo a la muerte es el que nos ha hecho no pararnos demasiado tiempo a pensar sobre esta industria y, normalmente, se ha caracterizado por representar un cierto tabú en la sociedad. Ahora las cosas parece que van a cambiar, puesto que dos emprendedores españoles esperan revolucionar el sector con su nueva idea: los restos de los fallecidos se convertirán en un objeto de diseño que, gracias a un chip de NFC, permite recordar a los familiares y amigos, mediante una red social que actúa como obituario online.

“Dicen que te mueres tres veces: una cuando el corazón se para, otra cuando te entierran y la tercera cuando te olvidan. Nosotros intentamos evitar esta última, la única que es evitable”, así es como uno de los cofundadores de Omneo, Iñigo Zurita, resume la filosofía de su startup. El proceso, aunque parece sencillo, ha llevado varios años de trabajo.

Las cenizas del fallecido se solidifican con ceras naturales y se convierten en un bloque sólido y compacto. “Es como una roca de granito”, afirma Zurita. Así es como transforman los restos en un prisma con estilo muy atractivo y elegante y la urna en un estuche, con unas medidas de 31.5 cm x 7.5 cm y de 4 kg de peso. Pero la cosa no queda sólo ahí, puesto que dentro del bloque, se introduce la tecnología NFC (Near Field Communication). Esto permite que al pasar el Smartphone por delante, sea posible el acceso a una red social propia, omline.com. “Es como conectarse con los recuerdos de esa persona”, señala Zurita. Está pensado para que sea como una especie de esquela online, donde será posible acceder a la biografía del fallecido, compartir fotografías o incluso leer mensajes que la persona haya dejado grabados.

La idea para este proyecto surgió cuando Bruno Mezcua, confundador de Omneo, trabajaba en el Cementerio de La Almudena en Madrid, mientras estudiaba Bellas Artes: “Mi bisabuelo, mi abuelo y mi padre trabajaron en el sector funerario”, explica. Recordando el origen de todo, Mezcua comentó que “un día en el crematorio vi que la gente salía con las urnas y me pareció espantoso. Se me ocurrió cambiar eso y ahí se quedó la idea”. Después de esto, Mezcua se convirtió en artista y llevó a cabo exposiciones por el mundo, bajo una temática común: la obsesión por el prisma negro. Posteriormente, conoció a Iñigo y fue cuando comenzaron el proyecto Omneo.

“Las cenizas tienen un rechazo porque te dan unos despojos, pero si te entregan algo compacto donde, además, puedes ver los recuerdos de la persona y que estéticamente se aleja del concepto que tenemos de la muerte: es más bienvenido y no resulta incómodo”, comenta Zurita. “Es como un premio a una vida. Es una obra de arte que se aleja de la muerte, porque no parecen cenizas, aunque lo sean y no es para nada sucio. Es un icono diferente y un objeto muy bonito”, afirma Mezcua.

El nuevo concepto funerario de Omneo, posee otras ventajas también, puesto que resulta considerablemente asequible: “comienza en 400 euros, cuando las urnas suelen costar entre 200 y 1.000 euros. Además el seguro lo cubriría”, destaca Zurita. Por otro lado, supone un ahorro de espacio considerable en los cementerios, puesto que aunque está pensado para que los clientes se lo lleven a casa, también es posible dejarlo en el camposanto sobre unos soportes que han ideado, parecidos a una especie de librería.

Confiando en que esta información haya sido de vuestro de interés, aprovecho la ocasión para mandaros un cordial saludo.

Iván Bedia García

Fuente: elconfidencial.com


Sobre esta noticia

Autor:
Iván Bedia García (32 noticias)
Visitas:
8309
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.