Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Moments escriba una noticia?

Subcontratacion Laboral De Servicios

05/07/2019 03:48 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Subcontractacion es una práctica común entre algunas empresas el contratar a un tercero localizado en el extranjero para realizar servicios y crear bienes que alguna vez se realizaron dentro de la empresa, pero por que por X o Y razón prefieren, o necesitan, ayuda externa por el momento

SUBCONTRATACIÓN

¿Alguna vez te has preguntado por qué las empresas recurren a la subcontratación, o siquiera qué significa exactamente el término “subcontratación”? Bueno, es más sencillo de lo que te imaginas. En primer lugar, “subcontratación” es básicamente lo que la palabra en sí implica: sub-contratar; es decir, contratar por “debajo”, o en este sentido, desde “afuera”. Para ponerlo más claro, es una práctica común entre algunas empresas el contratar a un tercero localizado en el extranjero para realizar servicios y crear bienes que alguna vez se realizaron dentro de la empresa, pero por que por X o Y razón prefieren, o necesitan, ayuda externa por el momento. Por lo general, esto ocurre debido a la escasez de mano de obra o por motivos relacionados a los costos, pero cualesquiera que sea la razón, el objetivo tiende a ser el mismo: producir bienes de alta calidad a través de habilidades que la propia empresa generalmente no puede desarrollar, por una u otra razón.

Subcontratacion De Servicios

 

Un Vistazo a La Aubcontratación

Desde que Donald Trump llegó al poder, los estadounidenses han estado pidiendo que regrese los empleos a los Estados Unidos, siendo este uno de los componentes principales de su presidencia, si no su mayor promesa. Sin embargo, las estadísticas muestran que la subcontratación sigue siendo una práctica importante entre las empresas contemporáneas, y no parece que vaya a detenerse pronto. Básicamente, incluso podría decirse que esta es la razón por la cual las empresas subcontratan: necesitan de una ayuda adicional que no se encuentra en su país de origen.

 

¿Por Qué Las Empresas Subcontratan?

La subcontratación en el mundo de los negocios es una cuestión verdaderamente compleja. ¿Por qué las empresas subcontratan, exactamente? Realmente no existe una sola razón, sino varias, y depende del contexto de la empresa y de sus necesidades actuales. Recordemos que la subcontratación es cuando una empresa contrata ayuda externa, pero los motivos pueden, y van a, variar. Algunos de los motivos más comunes, sin embargo, son los siguientes:

 

  • Reducir y controlar los costos de operación (esta suele ser la razón principal).
  • Mejorar el enfoque de la empresa.
  • Liberar fuentes internas para nuevos propósitos.
  • Aumentar la eficiencia de algunas funciones que consumen mucho tiempo y que las empresas no pueden costear por el momento.
  • Utilizar al máximo los recursos externos.
  • Compartir los riesgos con una firma asociada.

 

Sin embargo, incluso si una empresa tuviera razones suficientes para ejecutar un programa exitoso de subcontratación, también debe tomar en cuenta cada componente para que funcione. Como muchas otras operaciones dentro del mundo de los negocios, la subcontratación podría costar más de lo que promete, ya que tiene riesgos potenciales que la empresa debe considerar, e incluso sopesar más que las ventajas reales, al menos en lo tonante a su contexto específico.

Subcontratacion Laboral De Servicios

 

Desventajas de La Subcontratación

Las empresas que recurren a la subcontratación (o outsourcing) deben estar conscientes de que, si bien hay muchas ventajas en la adquisición de ayuda externa para sus operaciones, las desventajas existentes, que no son pocas, pueden ser difíciles de manejar, si no se toman los cuidados necesarios. Las empresas que dependan de un negocio de subcontratación (tipos de outsourcing) deben de ser cautelosas con lo siguiente, en caso de que quieran evitar una caída repentina:

  • El personal local de la empresa puede sentirse desechable o amenazada, y puede marcharse.
  • Algunos miembros del personal pueden volverse redundantes.
  • Dependiendo de la ubicación geográfica del socio comercial externo, puede haber problemas con respecto a la calidad del producto / servicio, ya que los estándares pueden diferir entre países.
  • Problemas de comunicación, generalmente debido al idioma o a las zonas horarias entre las empresas asociadas.
  • Las políticas y procedimientos serán más difíciles de controlar.
  • La seguridad de los datos podría ponerse en peligro.

 

¿Cuáles empresas subcontratan?

La subcontratación sólo se hizo popular hasta los años 90, cuando ahorrar se convirtió en la piedra angular de varias empresas. Los recursos subcontratados, incluso de requerirse, no dejaron un gran impacto en el negocio en sí, ya que en su mayoría eran trabajos relacionados al servicio al cliente, los cuales se manejaban fácilmente a través teléfono (una práctica que todavía existe, por cierto). Sin embargo, algunas industrias clave sobrevivieron y continúan operando hasta hoy, principalmente porque ofrecen productos integrales a grandes compañías.

 

Algunas de las firmas de subcontratación más comunes ofrecen servicios financieros, diseño web (Web Design), venta minorista y, por supuesto, servicios de informática, outsourcing desarrollo de software, tecnología y software. Algunas de las más grandes compañías a nivel mundial que producen estos últimos, por ejemplo, son ZS, Synoptek, Fidelity IT Solutions, etc. Hay más, pero esta lista espera sólo resaltar a los jugadores clave dentro del mundo de la expansión empresarial.

Subcontratacion o outsourcing

 

Cómo Realizar Una Operación Exitosa de Subcontratación

En el pasado, la reducción de costos era la principal causa detrás de la subcontratación. Hoy en día, sin embargo, la estrategia y las actividades para añadir valor dentro de la empresa se convirtieron en dos de los principales motores detrás de la subcontratación. No obstante, si este es el caso, ¿por qué las empresas subcontratan en otros países? Básicamente, las compañías que subcontratan no esperan tanto que las compañías extranjeras hagan el trabajo por ellas, sino que tengan socios que les ayuden a volverse independientes, por decirlo así. Aún así, y como lo dijimos anteriormente, esto debe hacerse con cuidado para no causar daño a la empresa, o de lo contrario, perderá más de lo que se esperaba con la subcontratación. Básicamente, para que una empresa tenga éxito al momento de subcontratar, debe tener en cuenta los siguientes puntos clave:

 

  • Objetivos y metas claros, tanto para la empresa como para la empresa subcontratada.
  • Una visión y planificación estratégica.
  • Una buena y cuidadosa selección cuando se trata de vendedores.
  • Una buena gestión entre las relaciones de las empresas.
  • Subcontratos y acuerdos bien concertados con los proveedores.
  • Buena y constante comunicación con los grupos interesados.
  • Los altos gerentes deben brindar un apoyo constante y participar de manera continua.
  • Atención detallada a cualquier problema potencial entre el personal.
  • Todas las justificaciones financieras deben ser a corto plazo.

 

Eso sí, todo esto es importante. Sin embargo, profundicemos en estos dos componentes clave: comunicación abierta y apoyo por parte de los gerentes.

 

Comunicación

Una buena y constante comunicación, junto con el constante apoyo ejecutivo, son elementos clave dentro del proceso exitoso de una subcontratación. Esto se debe principalmente al Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA, por sus siglas en inglés), ya que también involucra a cada individuo dentro del personal de la empresa, los cuales son, obviamente, la sangre de toda industria.

 

Un experto de outsourcing llamado, Phil Patel, dice la comunicación es importante debido al resultado que pueda traer el acuerdo de subcontratación. Sea bueno o malo, se necesita poder para gestionar cualquier cambio, y esto sólo es posible a través de una buena comunicación. Ya sea para la evaluación de necesidades de los interesados o simplemente para mantener su línea de producción funcionando y sin problemas, hay que tener los canales de comunicación abiertos durante este tiempo. Todos, sin importar cuán grande o pequeño sea su papel, son vitales durante este proceso.

 

Apoyo de Los Gerentes

Obviamente, todos los objetivos estratégicos deben ser aprobados por los jefes principales de la compañía. Es la alta gerencia la que articula y define cuáles son las mejores estrategias de subcontratación y quien comunica los objetivos y beneficios a todos los involucrados en el proceso. Sin su aprobación y apoyo, seguramente cualquier proyecto de subcontratación estaría condenado desde el principio.

 

Hoy en día, los gerentes de alto rango están reconociendo los grandes beneficios que la subcontratación trae a sus empresas y no se intimidan incluso después de que la tinta se haya secado en el contrato. De hecho, algunos ejemplos de empresas que utilizan la subcontratación son algunas de las más grandes marcas de todo el mundo. Por ejemplo, la relación de Apple con Foxconn de China es bastante conocida, y el gigante Nike subcontrata la producción de la mayoría de sus productos a varias plantas de fabricación en el extranjero, particularmente en Asia. Estas relaciones han durado un buen rato, y el éxito de esto se debe a una buena comunicación y a una excelente participación ejecutiva.

 

Why Do Companies Outsource

 

Cómo Una Buena Gestión de Relaciones Puede Salvar una Subcontratación Fallida

La falta de certeza y de atención ha llevado a muchos contratos de subcontratación a ser renegociados o cancelados en tan sólo tres años, por lo que una relación continua con la administración se ha vuelto vital para que este proceso sobreviva y se convierta en una relación verdadera y de larga duración. Es por eso por lo que los puestos mayores deben de permanecer siempre involucrados durante la implementación del contrato, especialmente en lo que podría considerarse los "últimos días"; ahí es donde su participación brilla más que nunca.

 

Aparte de un procedimiento claro, los altos gerentes de una empresa deben mantener viva la subcontratación en todo momento, ya sea a través de reuniones, mensajes... Es decir, a través de una comunicación continua. El proceso de subcontratación siempre debe de volverse la principal prioridad de estas reuniones, principalmente para garantizar que funcione sin problemas y se cumplan todas las expectativas al final del día, y así garantizar una continua satisfacción. Después de todo, la subcontratación se ha convertido en una parte integral de la mayoría de las empresas exitosas (nomás recuerda las grandes empresas que han subcontratado y que mencionamos anteriormente), por lo que hacerlo de manera correcta y seguir los pasos adecuados es una obligación de todas las empresas.

Subcontratacion Laboral De Servicios

X


Sobre esta noticia

Autor:
Moments (1 noticias)
Visitas:
7107
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.