¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
Al mediodía, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sube 0.55 por ciento, guiada por sus pares de Estados Unidos, después que se divulgó que la tasa de desempleo subió a 9.4 por ciento en mayo pero cayeron los despidos. De esta manera, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) sube 269.88 enteros respecto al nivel previo, con lo que se ubica en 24 mil 883.61 unidades, apoyada por el desempeño de las emisoras América Móvil y Cemex. En una sesión de altibajos, el mercado recorta ganancias luego de subir por la mañana hasta 1.16 por ciento en los primeros minutos de operación, en línea con Wall Street debido a la cautela de los inversionistas tras los datos mixtos del desempleo. El gobierno de Estados Unidos informó que durante mayo se recortaron 345 mil empleos, cifra por debajo de los 520 mil que estimaron los analistas, sin embargo, la tasa de desempleo se disparó a 9.4 por ciento. El mercado también es apoyado por el comportamiento de las acciones serie L de la telefónica América Móvil, la emisora de mayor peso en el IPC, que suben 1.35 por ciento; así como de la cementera multinacional Cemex, cuyos títulos serie CPO ganan 2.32 por ciento. En el mercado cambiario, el dólar libre se cotiza en 12.95 pesos a la compra y 13.40 pesos a la venta, mientras que el interbancario se compra en 13.26 pesos y se vende en 13.30 pesos; el euro, por su parte, se compra en 18.47 pesos y se vende en 18.76 pesos, de acuerdo con información de Banamex.