¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
Por tercer mes consecutivo, los activos totales de las Siefores que invierten en acciones lograron avances, con un crecimiento de 0.79 por ciento respecto al mes previo, aseguró Ixe Grupo Financiero. Los recursos de estas Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores), que incluyen de la familia dos a la cuatro, ascendieron a 911 mil 249.5 millones de pesos. El monto de la cartera total de mayo se redujo 0.9 por ciento comparado con la cifra del mismo mes del año anterior ciento, explicó en un reporte. Destacó el desempeño de la Siefore 4 (que corresponde a trabajadores de 27 a 36 años de edad), con 41.6 por ciento del total invertido en acciones, por la combinación de mayores recursos y con un 25 por ciento autorizado a invertir en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), del total de recursos del ahorro para el retiro en mayo, 7.44 por ciento se invirtió en renta variable nacional, cifra superior al 6.2 por ciento del mes previo. En tanto, la inversión en renta variable internacional pasó de 3.6 por ciento en abril pasado a 4.05 por ciento al cierre de abril. Ixe destacó que en el período, la proporción de los recursos que se invierten en acciones aumentó para situarse en 12.7 por ciento al cierre de mayo, comparado con 10.8 por ciento que representaba en abril, al alcanzar 115 mil 340 millones de pesos. En cuanto a la composición entre la inversión en el mercado local y el internacional, indicó que en mayo 64.7 por ciento se ubicó en locales (1.4 más que en abril previo); y 35.3 por ciento en internacionales (1.4 menos que el mes anterior), resultado del acuerdo de inversión entre las Afores. Los 74 mil 635 millones de pesos operados en la parte local representaron una proporción de 58.1 por ciento del importe operado en mayo del Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), superior al 52.5 por ciento del mes anterior. El grupo financiero resaltó que la ampliación de dos a cinco Siefores hace un año, sumada al reciente acuerdo entre Afores para invertir sólo en valores nacionales, motivó mayor inversión en el mercado doméstico pasando de 6.9 por ciento en abril a 8.2 por ciento al cierre de mayo. A medida que la perspectiva económica se muestra más favorable (apoyada en datos económicos mejores a los estimados), los participantes muestran mayor confianza, viendo señales de una pronta recuperación, resaltó.