¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blogbiometrico escriba una noticia?
"Inexistentes" para el Estado Mexicano son presa fácil de mafias de tráfico de personas. Para el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) antes de pensar en la instauración de la Cédula de Identidad Ciudadana, el Gobierno Federal debe corregir la inexistencia de más de diez millones de mexicanos que carecen de acta de nacimiento.
El diputado del PRI, Arturo Zamora Jiménez, señaló que actualmente uno de cada 10 mexicanos no tiene registro de nacimiento en oficinas del Registro Civil, por lo tanto como para el Estado mexicano no "existen", son infantes sin identidad, sin garantías constitucionales y en alto riesgo de caer en manos de las peligrosas mafias de tráfico de personas.
"Son personas sin acceso a la educación, sin oportunidad de obtener un trabajo ni seguridad social, además de que en edad temprana quedan expuestos a la trata de personas, abuso y pornografía infantil y están en riesgo de ser victimas de tráfico de órganos", advirtió el legislador del PRI.
Por lo anterior, informó que la Cámara de Diputados, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Organización de los Estados Americanos (OEA), y la ONG Be Foundation, el próximo 20 de julio se realizará el foro: "El Derecho a la Identidad en México, situación actual, retos y desafíos". Dijo que antes de promover la Cédula de Identidad, el gobierno tiene la obligación de registrar a los mexicanos qu8e no tienen documentos.
En México, apuntó el legislador, hasta hace cinco años, el 18 por ciento de las personas que nacían no tenían su acta de nacimiento. "Actualmente seguimos teniendo un saldo negativo y el 11 por ciento de los mexicanos no cuentan con acta de nacimiento, lo que significa que uno de cada 10 mexicanos no tienen acta de nacimiento", reiteró.
Explicó que sólo existen 16 estados en México en los que no se cobra el derecho del registro de una persona. "El resto de las entidades cobra un derecho y hay personas que por razones económicas no tienen la posibilidad de hacer un gasto para registrar a sus hijos".
Fuente|UnoMásUno.