Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Sufren 84 mil discapacitados en Chihuahua discriminación

03/12/2009 11:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Más de 84 mil personas discapacitadas sufren a diario la discriminación social, como es el caso de Martha Alicia Montes Pérez, quién ha logrado subsistir por más de cuatro años de su vida con esclerosis múltiple. Comentó que desde que enfermó la vida se le presentó más difícil, sin embargo, después de dos años, logró encontrar un empleo dentro del Instituto Dow, en donde ofrece sus servicios como maestra en diversas áreas. En Chihuahua, dijo, todavía no se emprenden acciones que beneficien a las personas con discapacidad, toda vez que muchas de ellas son rechazadas por las empresas, por no contar con piernas o brazos, aun cuando puedan desempeñar las actividades requeridas. En su experiencia de más de cuatro años de padecer esta enfermedad, Martha Alicia dijo que es poca la conciencia social hacia personas con discapacidad, y como ejemplo citó el transporte público, en el que los conductores omiten cualquier respeto a discapacitados. La falta de conciencia social y de las autoridades, abundó, ha propiciado que personas con alguna discapacidad no disfruten una vida plena, pues no existen las condiciones para que puedan transitar por la carencia de aditamentos en Chihuahua y en México. En tanto, el director de Atención a Grupos Vulnerables de la Secretaría de Fomento Social, Pedro Domínguez Alarcón, señaló que en los últimos 10 años se contabilizan 84 mil personas con capacidades diferentes, que en muchos de los casos sufren de discriminación. Destacó que para apoyarlos, por ejemplo en Ciudad Juárez, actualmente son atendidos 446 alumnos con alguna discapacidad o aptitudes sobresalientes en diferentes escuelas de esa ciudad, por parte de especialistas en la materia. Detalló que de esos 446 alumnos, hay 14 con aptitudes sobresalientes, quienes son canalizados para el mejor desempeño y desarrollo de sus capacidades, siendo que anteriormente este tipo de estudiantes pasaban al siguiente grado gracias a su capacidad. Informó que el programa para atención a alumnos especiales tiene dos años instituyéndose, y se logra abarcar alrededor de un 35 por ciento de las escuelas existentes en esta frontera. Mencionó que todavía no se tienen las condiciones de infraestructura para las personas con discapacidad, ya que es el Ayuntamiento de Chihuahua la autoridad a la que corresponde cubrir estas necesidades. Destacó que por parte del gobierno del estado se ha implementado un camión único con tres paradas continuas, así como el acondicionamiento de los accesos en los centros de entretenimiento cultural. Las acciones que se han efectuado hasta el momento, añadió, han sido la entrega de más de 800 mil aparatos para las personas con discapacidades, y se cierra el año con la entrega de 360 aparatos en diferentes municipios como Ciudad Juárez y Delicias, entre otros. Otro problema para cuantificar a las personas y entonces apoyarlas, es que se carece de un censo que ayude a atender las necesidades de los afectados; en 2010 el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) implementará estas acciones, precisó. Adelantó que el gobierno del estado, por medio del Departamento de Grupos Vulnerables, inició un proyecto para que se implemente un censo acorde a la cantidad de personas que ellos atienden.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
5049
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.