Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Sugieren usar aguinaldo para adquirir seguros

16/12/2009 08:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En esta época del año, cuando se reciben ingresos adicionales como el aguinaldo, es preciso medir los gastos y aprovechar los recursos para realizar planes a mediano y largo plazo, como adquirir seguros de vida o de educación. El vicepresidente Técnico de la firma De la Riva Group, Roberto Valdés Pocero Glur, dijo que si bien aceptable que la gente se haga un regalo o premio, sobre todo ante el entorno desfavorable que atraviesa el país, éste debe hacerse de manera inteligente. Para ello, recomendó disfrutar las fiestas decembrinas en compañía de familia y amigos, sin que eso implique gastar todo el dinero disponible, y en su caso aprovechar el ingreso extra en proyectos benéficos a mediano y largo plazo. En entrevista con Notimex, el directivo de la firma orientada al estudio de la conducta del consumidor, sugirió considerar la adquisición de seguros de protección, en el segmento de vida o para la educación de los hijos, o un seguro para el retiro, entre otros. En caso de compras, revisar que sean indispensables, como la adquisición de una computadora que ayudará en tareas escolares a los hijos, o bien ropa o zapatos que antes no se pudo comprar. "Hay que darnos un premio porque lo necesitamos, pero hacerlo de manera inteligente y no comprar cosas innecesarias o lujos que no convienen", en ocasiones se adquiere algo que ya se tiene, pero se quiere el último modelo, como podría ser una televisión. Cuando se trata de juguetes, recomendó conseguir productos que motiven el desarrollo del menor o la convivencia familiar, lo cual se convierte en una inversión que perdurará en el tiempo. Destacó que la crisis económica, junto con factores como la inseguridad, profundizó el estado de ánimo negativo entre la población (tensión, enojo, fatiga y depresión), aunque la época navideña anima a la mayoría de las personas. Roberto Valdés consideró que ahora la gente necesita un estado de ánimo positivo, "necesita más amistad y más a la familia", por lo que debe aprovecharse este periodo de festividades para enfatizar los valores de convivencia. No es necesario hacer un gran gasto en la cena de Navidad o de Año Nuevo, por ejemplo, y sí se puede recurrir a la fiesta "de traje", donde cada asistente aporta algún platillo o bebida. El directivo también pidió cautela con las promociones con tarjetas de crédito, en particular los meses sin intereses, que de aprovecharse deben ser para tomar artículos útiles en el mediano o largo plazo, provechosos para la familia, y estar conscientes de la capacidad de endeudamiento.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
348
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.