¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
La economía peruana suma 93 meses de crecimiento ininterrumpido, lo que refleja que este país pasa por un buen momento pese a la crisis financiera internacional, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La entidad estatal peruana precisó en un reporte que en marzo pasado la actividad productiva local se expandió un 3.05 por ciento, con lo cual el primer trimestre del año acumuló un crecimiento de 2.02 por ciento. Los datos del INEI superan largamente las proyecciones de economistas, los que proyectaron una expansión de 1.8 por ciento para los primeros tres meses de este año. El presidente peruano Alan García reiteró que la actual crisis financiera es "de crecimiento y depuración de factores" que no pueden moverse a la misma velocidad que la información y las decisiones. Indicó que se trata de una "crisis de desarrollo" del mercado mundial que "abrirá paso a una nueva economía", lo que está garantizado por la "inmensa cantidad" de recursos financieros que existe en el mundo. García señaló que, frente a este crecimiento, existe un "mercado gigantesco y activo", en el cual existe participación a través de los medios de comunicación y los instrumentos de información que crean mayor demanda y mercado. Exhortó a los peruanos y a los inversionistas locales y extranjeros a ver los obstáculos y problemas desde un aspecto positivo y de futuro.