¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Egún el último reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Puebla, en el estado suman ya 514 incendios en el año, con una afectación de 7 mil 960 hectáreas. Ello coloca a la entidad en el quinto lugar nacional en siniestros forestales y el sexto en superficie afectada. La delegación de la Conafor en Puebla detalló que los municipios más afectados son Tlahuapan, con 61 incendios; San Nicolás de los Ranchos, con 39; Zacatlán, con 27; Tlachichuca, con 24; Tochimilco, con 23; Tepatlaxco, con 21; Libres, con 19; Tianguismanalco, con 18, y Chignautla, Amozoc y Acajete, con 15 siniestros cada uno. En cuando a superficie afectada, el municipio de San Nicolás Buenos Aires reportó mil 94 hectáreas; San Nicolás de los Ranchos, 672; Libres, 575; Quimixtlán, 541; Tepeyahualco, 409; Tianguismanalco, 397; Chignautla, 308; Tlalancaleca, 301; Zacatlán, 292, y Tlahuapan, con 284 hectáreas. De las 7 mil 960 hectáreas afectadas, 73% son de pastizales, hierbas y hojarascas, 24% corresponde a matorrales y arbustos, 1.7% son de renuevo y 1.3% a arbolado adulto. Las cifras anteriores corresponden al reporte emitido con fecha del 2 de mayo, en tanto que a nivel nacional, hasta el corte del 28 de abril se tiene un reporte de 7 mil 346 incendios forestales, con una superficie afectada de 361 mil 466 hectáreas. De dichas hectáreas, 4.47% corresponde a áreas con arbolado adulto y 95.53% a pastizales, arbustos y matorrales. Por entidades, el Estado de México tiene mayor incidencia en incendios forestales, con mil 810 siniestros; Distrito Federal, mil 173 incendios; Michoacán, 768; Chihuahua, 664, y Puebla, 514. Los estados con mayor afectación en superficie son Coahuila, con 250 mil 577 hectáreas; Durango, con 12 mil 954; Chihuahua, con 9 mil 377; Quintana Roo, con 8 mil 635, y Oaxaca, con 8 mil 570 hectáreas.