¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Las personas defraudadas por el empresario Javier Bosque Urquiza, por alrededor de 40 millones de pesos en la entidad, suman 30, informó el procurador de Justicia del estado, Arsenio Durán Becerra. Señaló que el empresario, quien se encuentra arraigado, aún no rinde su declaración, pero se espera no tener que solicitar una prórroga al arraigo que vence a finales de este mes. "La intención es esclarecer debidamente los hechos, de detectarse que efectivamente fue una maniobra ilícita se tendrá que proceder penalmente en su contra, para que el juzgador en su oportunidad resuelva lo correspondiente en cuanto a su culpabilidad", apuntó. Si el asunto se determina como fraude genérico, el empresario podría obtener su libertad bajo fianza, siempre que garantice el pago del daño causado y, en caso de ser fraude maquinado, sería un delito grave, sin libertad provisional, que implica de cuatro a 10 años de prisión. Hace días, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) envío una copia a la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR), por si existe algún delito de carácter federal. El pasado 15 de noviembre se catearon dos propiedades de Javier Bosque, como parte de la averiguación previa DP/63/2010 y se estima que la cifra de defraudados podría subir a 70. De manera extraoficial, se sabe que entre los defraudados por el presunto productor musical se encuentran políticos, diputados locales, empresarios y diversos funcionarios públicos. Fue el propio Bosque Urquiza quien dio a conocer el fraude a los inversionistas a través de un correo electrónico, en el que dijo haber descubierto que la cuenta bancaria en la que depositaban sus inversiones, supuestamente congelada, no existía. Bosque Urquiza ofrecía a sus inversionistas intereses de siete por ciento quincenales en un negocio, que nunca existió, de venta de insumos a empresas extranjeras.