¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La población de flamencos rosa en la zona costera yucateca de Sisal es de más de 20 mil ejemplares, según estudios realizados por la organización civil Pronatura Península de Yucatán, en cooperación con “LigthHawk”. Datos proporcionados por Pronatura, señalan que “LigthHawk”, es una organización conservacionista de Estados Unidos que dona vuelos para investigación y conservación del medio ambiente. Pronatura mantiene una relación de más de 15 años trabajo con esa agrupación y recientemente se realizaron tres vuelos con el objetivo de obtener fotografías de las áreas donde el organismo local desarrolla sus proyectos conservacionistas. “Dentro de los datos relevantes destaca sin duda el hecho de identificar una población de más de 20 mil ejemplares de flamenco rosa en la zona de Sisal, considerada la región costera poniente”, detalla el estudio. La población de flamencos en esa área se suma a la gran biomasa de la especie que puede encontrarse en la Reserva de la Biósfera de la Ría Celestún, otro gran punto de anidación y descaso de esas aves. Durante esos vuelos también se identificaron algunos problemas como incendios en hábitat considerados importantes en la zona de la “Arrigueña”, ubicada en la reserva natural de Balam Kú, Campeche. De igual forma se identificaron algunas conflagraciones significativas y de grandes extensiones en la llamada zona de “Los Chenes”, así como campamentos temporales en las inmediaciones de la Arrigueña. En otros años se ha constatado que ese tipo de campamentos son usados como base de operaciones para realizar operaciones no permitidas como la pesca, caza y tala ilegal con algún estatus de protección.