Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Superan Nicaragua y FMI crisis sobre programa económico

04/08/2010 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Nicaragua dio por superado hoy el conflicto que mantenía con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y reanudó el proceso de negociación del actual programa económico, que incluiría la continuación del programa por un año más. Autoridades nicaragüenses y una misión del FMI reinstalaron este miércoles la mesa de negociación para la cuarta y quinta revisión del plan económico, lo cual pone fin a un estancamiento suscitado en mayo pasado, informó en rueda de prensa el presidente del Banco Central, Antenor Rosales. Explicó que la carta de intención con los compromisos del país sería presentada ante el directorio de la institución financiera para su aprobación en octubre próximo. Rosales y los representantes del FMI se reunieron en Honduras, hace dos semanas y acordaron la cita en Managua, que finalizará el viernes. Las negociaciones se habían suspendido por decisión del FMI en respuesta a la medida de política salarial del gobierno de Daniel Ortega, que entregó un bono de 25 dólares a más de 130 mil empleados públicos, financiados con fondos de la cooperación venezolana. En total el gobierno entregará unos 25 millones de dólares a lo largo de 2010 y los fondos no serán incluidos en el presupuesto de egresos e ingresos del año en curso. El gobierno solicitará la extensión del programa económico por un año o la negociación de uno nuevo plan que finalice en diciembre de 2011. El gobierno de Ortega culminará su periodo en enero de 2012. El presidente del Banco Central explicó que existen precedentes de ampliación del programa, sin embargo, la opción será decidida de acuerdo con los intereses del país. Informó que el compromiso gubernamental es presentar una propuesta de reforma al sistema de pensiones -que entre otras medidas modificaría la edad de jubilación- en 2011 para su aplicación en la próxima administración. Una nueva reunión técnica está prevista para septiembre, en la cual se espera terminar de afinar detalles de la carta de intenciones. Los organismos financieros comprometieron el desembolso de unos 60 millones de dólares a la aprobación del programa de ajuste.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
197
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.