Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Acentioni escriba una noticia?

Como superar el miedo al fracaso para poner acción a tu idea

01/08/2016 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Como superar el miedo al fracaso es determínate para poder lanzarte y dar forma a tu idea. Miedo tienen todos la diferencia radica en que algunos no tienen problemas de enfrentarlo mientras que otros se quedan atascados sin tomar acción.

Hoy quiero tratar el miedo al fracaso porque en mi encuesta de bienvenida hago la siguiente pregunte: ¿Cuál es tu mayor miedo?

Y las respuestas son similares, muchos tienen miedo a fracasar, es tanto el miedo que tienen una idea pero no la llevan a cabo, están paralizados pensando en todo lo que puede salir mal, y esto hace que no tomen acción, y una idea sin acción es peor que fracasar porque está un paso antes, ni siquiera lo intentaste.

Se fracasa porque se intenta hacer algo que no sale según lo planeado, por entonces, si no fracasas es porque estas tranquilo en tu zona de confort sin intentar nada nuevo, estas seguro.

Pero para saber cómo superar el miedo al fracaso antes que nada tenemos que analizar que es el fracaso y entender que dentro de este concepto que muchos toman como algo negativo se encuentra un gran poder, si te interesa saber sigue leyendo.

¿Qué es el fracaso?

El fracaso es un malogro o un resultado que va en contra de lo que esperábamos, podemos decir que el fracaso es lo contrario al éxito o triunfo.

Si bien esa es la definición técnica de la palabra fracaso también tenemos que entender que el fracaso es parte del éxito, nadie tuvo éxito sin antes fracasar en lo que emprendió.

El concepto de fracaso tiene implicancias éticas y sociales, pero sobre el fracaso hay distintas consideraciones que son muy válidas, quiero decir, el fracaso es una oportunidad que no impide tener éxito, si no que proporciona experiencia al que fracasa necesaria para su éxito.

En muchas ocasiones el fracasado es idolatrado, por ejemplo, cuando las personas intentan hacer cosas extremas y salen mal, fracasó, pero a su vez intento hacer algo tan grande que el fracaso quedo diminuto.

Entonces leyendo estas líneas podemos entender que el fracaso depende como lo tomes, es totalmente negativo o por el contrario muy positivo.

"El fracaso como algo bueno o malo es una decisión".

Si fracasas en algo y lo tomas como una negativa, tiras la toalla. En cambio, si aprendes del fracaso para salir nuevamente con más fuerza y no cometer el mismo error puedes triunfar, si no lo haces ya conoces otra forma de no hacerlo.

Cuando le preguntaron a Thomas Edison si iba a dejar sus intentos fallidos de crear una bombilla él dijo: "Ya encontré 1000 formas de cómo no hacer la bombilla". Lo que paso después ya lo saben, es historia.

Pero hay un problema de conceptos dentro de nuestra sociedad con respecto al fracaso que nos genera tanto miedo que tenemos terror a fracasar.

La sociedad y el miedo al fracaso

Junto a la sociedad nace el gran terror y miedo a fracasar.

Ya empezando por el colegio cuando desapruebas está mal, para no fracasar no debes cometer errores, debes estudiar mucho y aprobar para no ser catalogado como un fracasado en el colegio.

Nadie te enseña que el fracaso es necesario para aprender.

Solo sigue estudiando, saca buenas notas, "cuando menos te equivoques más lejos llegarás". Luego haces todo esto te recibes en una carrera y cuando terminas estas más perdido que en el colegio.

Entonces están todos confundidos, piensan que el camino correcto es seguir una carrera que ni siquiera te apasione pero que tenga salida laboral, si no estudias mucho ni siquiera te tienen en cuenta, cuando tomas valor e intentas hacer algo fuera de lo común, emprender algo distinto a lo que hacen todos comienza la crítica.

  • "Estas loco como vas a renunciar a tu trabajo, es muy bueno"
  • "Termina tu carrera es todo lo que necesitas"
  • "Te va a ir mal, tienes que volver a tu trabajo"

Bueno ya sabes, existen muchas más, pero como todo en la vida, las críticas no deben importarte, si absorbes todo lo que dicen los demás, estarás determinado por los otros.

Funciona igual que un juego, cuando aprendes a jugar no eres un crack al empezar, más bien te enseñan y tú no paras de equivocarte hasta juntar experiencia que te hace mejor juego a juego.

Pero el tema es que es un juego, nadie te criticará mucho, y si lo hacen no te importará demasiado.

image

Tienes que mentalizarte de esa forma cuando emprendas algo nuevo y tengas miedo a fracasar.

Debes entender que es parte del proceso, nadie nace haciendo todo bien.

Un niño cuando empieza a hablar se equivoca mucho y es por eso que aprende a hablar.

Cuando aprende a caminar es igual, se cae mil veces y se levanta, lo que pasa que a esa edad no te importa lo que dicen los demás y lo vuelves a intentar, a medida que creces empiezas a ser parte de la sociedad y te caes y tienes mucho más miedo que cuando eras niño. Así funcionan las cosas, prueba y error.

La sociedad está equivocada y es uno de los síntomas de tu miedo a fracasar, lo bueno de describir los síntomas es que podemos eliminar el miedo, ahora lo sabes, debes ponerlo en práctica.

¿Qué te provoca el miedo a fracasar?

Si sientes constantemente miedo a fracasar experimentarás todas acciones negativas.

  1. Seguirás en tu zona de confort. La idea que tengas no será lo suficientemente fuerte como para superar tu miedo a fracasar por lo cual no la llevarás a la acción, seguirás con tu trabajo donde te encuentras cómodo, tienes el sueldo a fin de mes que te permite mantener tu vida. Pero ya lo dije en otros artículos en tu zona de confort no se logran los resultados, debes salir, debes superar el miedo porque si no lo haces vivirás donde no quieres el resto de tu vida.
  2. Tu idea no tomará forma en el plano físico. Una idea es solo un pensamiento si no se ahora lleva a la acción, y mientras solo este en tu cabeza estará junto a millones de ideas que no funcionan por el simple hecho de no intentarlo. El miedo a fracasar con tu idea no te permitirá llevarla a la acción, y si no lo haces nada pasará. La pregunta del millón es ¿Qué estas esperando para tomar acción?
  3. No cumplirás tus sueños. Los sueños son para cumplirlos, si no lo haces porque tienes miedo a fracasar llevándolo a cabo estarás perdido en un futuro no muy lejano. Las personas que no cumplen sus sueños cuando llegan a una determinada edad esos sueños sin cumplir se transforman en un carácter y una forma desganada de vivir, de alguna forma u otra el no haber hecho lo que tenías que hacer hace que tengas un dolor que nadie podrá borrarte.

El miedo a fracasar te inmoviliza, te deja estancado, y la única forma de vencer a un miedo es enfrentándolo.

Cuando no tomas el valor para enfrentarlo el miedo habrá ganado la batalla, estas derrotado. Pero observa que estarás derrotado sin ni siquiera intentarlo, es decir, fracasaste sin intentarlo.

Suena irónico ¿No?

Habrás fracasado antes de intentarlo por lo que si no lo intentas también serás un fracasado y si lo intentas está la posibilidad de que fracases y/o tengas éxito.

¿Qué es mejor no intentarlo y ser un fracasado o intentarlo y enfrentarte a la posibilidad de tener éxito?

Es claro, es tu decisión.

La búsqueda perpetua para esquivar el fracaso

La búsqueda perpetua es una gran aliada del fracaso.

Con esto quiero decir que nos falta paciencia y determinación para continuar la idea que tenemos. Descubrimos algo, intentamos llevarlo a cabo y luego cambiamos "porque tenemos una idea mejor".

De esta manera estamos en un círculo vicioso donde todas las ideas parecen funcionar, y no terminamos de poner empeño en nuestra idea principal.

Lo que está oculto en esta cuestión es tu propio auto sabotaje, como tienes miedo de que tú idea fracase, lo que haces es cambiar la idea para hacer parecer que no fracasaste.

Pero hacer esto continuamente hará que pierdas el foco para evitar tu frustración.

Llevar a cabo una idea es muy difícil, eso está claro, pero no por ese motivo debemos cambiar constantemente.

Con esto no estamos danto oportunidad a nuestra idea, es una trampa del éxito.

No debemos sabotearnos a nosotros mismos, si hacemos esto nos estamos mintiendo constantemente de forma inconsciente lo que no nos llevara a ningún resultado beneficioso.

Imagina si Thomas Edison perdía el foco de la bombilla y a mitad de proceso buscaba inventar otra cosa, si no hubiera tenido la determinación y constancia se hubiera perdido el objetivo principal.

Entrar en este círculo vicioso es muy peligroso por lo tanto no entres en la búsqueda perpetua de lo que nunca encontrarás.

Como superar el miedo al fracaso...

Ahora que ya sabes un poco más del fracaso... ¿Cuál es la fórmula mágica para superar el fracaso?

Es obvio que no existe, nunca existieron las fórmulas mágicas, aunque a todos nos guste ver las cosas de forma muy simples se necesita trabajo.

Y para vencer el miedo a fracasar se necesita enfrentarse a ese miedo.

¿Piensas que necesitas algo más para vencer?

Bueno en realidad se necesita mucho valor, es claro, que no todos enfrentan su miedo, más bien se quedan atascados en su comodidad creando una realidad que no gusta, y haciéndole creer a tu persona que estas bien.

Lo único que tienes que hacer es ir el miedo y decirle, al diablo allá vamos.

Creo que todo tiene que ver con una cuestión de mentalidad, el miedo lo tenemos todos pero aquellos que tengan una mentalidad fuerte son los que tendrán el valor suficiente para hacer lo que haya que hacer.

Nuestra bella mente siempre tiende a pensar lo peor que puede pasar, y probablemente nada de eso tan malo suceda, pero en el presente es lo que piensas y es lo que te frena.

¿Qué tal si sale todo bien?

Ya sabes que si no lo intentas habrás fracasado, si lo intentas tienes la posibilidad de tener éxito y triunfar.

¿Por cuál vas? ¿Lo intentas o no?

Conclusiones sobre el maldito y falso miedo a fracasar

Bill Gates dijo:

"El éxito es el peor maestro, hace pensar que fracasar es malo"

Solo el que tiene éxito entiende que fracasar es parte del proceso, pero si no alcanzaste el triunfo pensarás que fracasar no es parte del Show, cuando en realidad, es el protagonista.

Es frustrante ver que las cosas no salen como pensabas, pero es muy motivante cometer errores porque en tal proceso aprendes como hacer las cosas, te paras sobre un error, luego sobre otro, y así sucesivamente, los fracasos y errores son la escalera que te llevará al más altos de los pedestales.

Lo único que nadie te quita en la vida es tu experiencia, la misma viene de la mano de la acción, y la acción es la que enfrenta al miedo.

No hay nada más reconfortante que enfrentar al miedo y vencerlo, será tu motivación para alcanzar el éxito. Cuando más miedos enfrentados y ganados, más placer tendrás.

Entendiste ¿Cómo superar el miedo a fracasar? ¿Qué piensas acerca del fracaso? Tu comentario me importa mucho.

La entrada Como superar el miedo al fracaso para poner acción a tu idea aparece primero en Alberto Centioni.


Sobre esta noticia

Autor:
Acentioni (18 noticias)
Fuente:
albertocentioni.com
Visitas:
7928
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.