Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Superavitaria para México, la balanza comercial alimentaria: Sagarpa. Se redujo en una tercera parte las importaciones de alime

04/06/2009 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Durante el primer trimestre de 2009 México redujo en una tercera parte sus importaciones de alimentos, en tanto que sus exportaciones mejoraron ligeramente al alcanzar un superávit de 431 millones de pesos, informó Alberto Cárdenas. Ello en relación al mismo periodo de 2008, cuando el saldo de la balanza fue negativo en 576 millones de pesos, detalló el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Asimismo con Estados Unidos se logró transformar de un saldo deficitario de 672 millones de dólares en 2008 a un superávit de 112 millones de dólares en el periodo enero-marzo. En un comunicado, el funcionario destacó que el Producto Interno Bruto Agroalimentario creció 1.4 por ciento en el primer trimestre de 2009, como efecto de la planeación de la agricultura entre la Sagarpa y los gobiernos de los estados, entre otras razones. El Indicador Global de la Actividad Económica de las actividades primarias creció 10.8 por ciento durante marzo y para el segundo trimestre se estima que la producción mantenga esa tendencia, debido a la inversión del gobierno por 25 mil 643 millones de pesos para comprar maquinaria e implementos agrícolas, ganaderos y pesqueros. A su vez se trabaja para alcanzar una comercialización oportuna de los productos del campo, se realiza una alta inversión en materia de sanidad, se impulsan las exportaciones de agroalimentos y se promueve el consumo interno, especialmente de la carne de cerdo. Cárdenas Jiménez informó que a partir de este ciclo agrícola entraron en operación las modificaciones a las reglas de Procampo, en beneficio de 1.8 millones de familias de agricultores al recibir del gobierno federal mil 300 pesos por hectárea. A partir del segundo semestre del año, abundó, se pondrá en marcha un programa de actualización y depuración de beneficiarios del Procampo, cuyos lineamientos deberán ser emitidos en las próximas semanas. En cuanto al Programa de Financiamiento de la Banca de Desarrollo al Sector Rural, dijo que hasta abril las instituciones de crédito habían canalizado 38 mil 046 millones de pesos; el reto es alcanzar una meta de préstamos por más de 104 mil millones de pesos. "A través de este esfuerzo se tendrá una agricultura, ganadería, pesca y acuacultura competitivas para seguir exportando los productos del campo y del mar a 43 países del mundo", acotó.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
247
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.