Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Suprema Corte de Canadá autoriza a ecuatorianos a demandar a Chevron en ese país

04/09/2015 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Ciudadanos ecuatorianos podrán demandar en Canadá el cobro de compensaciones a la gigante petrolera Chevron por daños ambientales, decidió la Suprema Corte canadiense este viernes, que sin embargo no se manifestó sobre el fondo de la disputa legal.

De esta forma, la máxima corte canadiense revirtió la decisión de un tribunal de Ontario, que había negado una demanda de los reclamantes ecuatorianos para que se usen activos de Chevron en Canadá en el pago de compensaciones por daños ambientales en la región de Lago Agrio entre 1970 y 1990.

En opinión de la Suprema Corte canadiense, Chevron "tiene una oficina en Ontario. Sus actividades comerciales en esa oficina son continuadas; tiene representantes que proporcionan servicios a clientes en la provincia. Las cortes consideran que existe jurisdicción en esta circunstancia".

En un proceso como éste para el cobro de compensaciones, "activos en la jurisdicción (...) están sin dudas relacionados al asunto central del reclamo", añadió la corte.

image

No obstante, el máximo tribunal canadiense destacó que "el reconocimiento de la jurisdicción apenas brinda a los reclamantes la oportunidad de buscar la aplicación" de una sentencia sobre esas compensaciones, sin manifestarse sobre el proceso en sí.

Los reclamantes ecuatorianos buscan cobrar compensaciones por valor de 9.500 millones de dólares a que tienen derecho de acuerdo con un fallo de una corte ecuatoriana.

Esas compensaciones se refieren a daños ambientales perpetrados por Texaco, comprada por Chevron en 2001, en la Amazonía ecuatoriana entre 1964 y 1990.

La empresa se niega a pagar alegando la utilización de fraudes y sobornos para obtener el fallo en Ecuador, una opinión que fue respaldada por un juez federal de Estados Unidos el año pasado.

En un mensaje a la AFP, James Craig, vocero de Chevron, apuntó que "la decisión de este viernes no tiene ninguna influencia en la legitimidad o aplicabilidad del fraudulento proceso en Ecuador" y apenas decidió que un tribunal de Ontario "tiene jurisdicción" para tratar del asunto.

Chevron también sostiene que Texaco pagó por las tareas de limpieza exigidas antes de salir de Ecuador, en la década de 1990.

Por su parte, los reclamantes ecuatorianos sostienen que pasaron a sufrir diversas enfermedades a causa de la contaminación de sus fuentes de agua.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1949
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.