¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Enrique Iglesias, afirmó que de la crisis económica actual se saldrá adelante, pero traerá consigo otro tipo de sociedad y economía en el mundo. Lo anterior lo expresó en su carácter de titular de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), que hoy inició un Seminario de Instituciones de Innovación, preparatorio a la XIX Cumbre Iberoamericana, a celebrarse en Portugal en noviembre próximo. Enfatizó, durante el evento realizado en el Tecnológico de Monterrey. que para el desarrollo es necesario incorporarle conocimiento, de lo contrario, es difícil salir de la problemática actual. "La innovación no está ajena al tema de la crisis, no está ajena a lo que va a ser el resultado de esa crisis, que es una nueva sociedad, una nueva economía, donde realmente el conocimiento y la innovación deben jugar un papel central", sostuvo. Ha sido la actual, una crisis "imprevisible" y "rebelde", que no se resolverá con "medicinas convencionales", ante el fracaso de políticas gubernamentales y económicas, expuso el ex titular del BID. "Ha generado una reacción en el mundo, en los organismos financieros, comenzando por los gobiernos, ahí están reunidos en el G-8 hablando de este tema en Italia, hay una capacidad de reacción que corresponde con la magnitud del problema", señaló. Se buscan soluciones para rescatar bancos, buscar liquidez, "vamos a salir, pero no será fácil y van a quedar muchas deudas pendientes", dijo el economista de origen hispano. "Vamos a llegar a otro muro, vamos a llegar a otro tipo de sociedad a otro tipo de economía, donde seguramente tenemos como región la oportunidad, porque somos un potencial enorme de productor de materia prima muy necesarias en las nuevas bocas que tienen consumo en el mundo asiático", mencionó. Iglesias consideró positivo que los gobiernos iberoamericanos agenden y busquen potenciar este tema de la innovación en la XIX Cumbre Iberoamericana, a celebrarse en Portugal en noviembre próximo. "Todo mundo crece y los únicos que bajamos somos nosotros", por lo que deben buscarse ideas que enriquezcan a los 22 países iberoamericanos, puntualizó. En otro orden, durante una rueda de prensa posterior, el ex presidente del BID consideró positiva la mediación del presidente de Costa Rica, Oscar Arias, en el caso Honduras, tras el derrocamiento de Manuel Zelaya y la asunción al poder de Roberto Micheletti.