Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Oskpal escriba una noticia?

Suspenden a Juez Baltasar Garzón por investigar los crimenes del franquismo

16/05/2010 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En España, fue suspendido el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, después de que el magistrado del Tribunal Supremo, abriera un juicio oral contra él

Vista general de la reunión del pleno extraordinario del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). EFE

Foto: EFE

En Madrid, España, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió por unanimidad en Pleno extraordinario suspender al Juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón Real, tras haberse abierto juicio oral contra él en el Tribunal Supremo por una presunta prevaricación que podría haber cometido al investigar los crimenes del franquismo.

La convocatoria de Pleno extraordinario, que comenzó a las once horas, fue forzada por siete de los vocales de este órgano, todos ellos designados a propuesta del PP e integrantes del denominado sector conservador del Consejo.

La suspensión se produce una vez el magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela ha sentado en el banquillo a Garzón, que acumula además otras dos querellas admitidas a trámite en el alto tribunal, por sus cobros de la Universidad de Nueva York por dirigir unos cursos patrocinados por el Banco de Santander y por intervenir las comunicaciones de los cabecillas de la trama 'Gürtel' con sus abogados en prisión.

Carlos Dívar, presidente del CGPJ, ha convocado a una reunión de la Comisión Permanente para estudiar si, a pesar de la suspensión cautelar que se acaba de acordar, se puede conceder a Garzón la situación de servicios especiales para marcharse a La Haya, tal y como había solicitado el magistrado para colaborar con el Tribunal Penal Internacional.

Garzón ha recibido una llamada a las 1:20 pm hora de Madrid, del secretario general del Consejo, en la que se le informó de la decisión. El magistrado se encontraba tomando declaración a uno de los implicados en el caso Pretoria.

Baltasar Garzón había presentado minutos antes un recurso de nulidad contra el auto de apertura del juicio oral dictado por el juez del Tribunal Supremo Luciano Varela.

El Pleno del Consejo ha tomado la decisión por unanimidad de los 18 vocales presentes.

Tres de los miembros se abstuvieron antes de que se iniciara la reunión: el vicepresidente y miembro del sector conservador Fernando de Rosa, y la progresista Margarita Robles (recusados por Garzón), y el también progresista José Manuel Gómez Benítez.

Sin embargo, la jueza Gemma Gallego participó, después de que el organismo rechazara la recusación presentada contra ella por Garzón.

El abogado de Garzón, Gonzalo Martínez Fresneda, afirmó en su recurso que los tres escritos de acusación presentados por el pseudo sindicato Manos Limpias son nulos de pleno Derecho y por tanto el auto de apertura, que está basado en ellos, es nulo también.

Según el escrito de recurso, el juez Varela intervino en la confección de dichos escritos, que sometió a una labor de 'reelaboración' argumental, al requerir a 'Manos Limpias' que "excluyese" páginas y rúbricas enteras, e incluso que la presentación de un escrito alternativo, ante la invalidez del anterior.

El recurso de la defensa de Garzón utiliza la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, que asegura que "la obligación del juzgador de no ser 'juez y parte' ni 'juez de la propia causa' supone que el juez no puede asumir funciones de parte ni mantener con las partes relaciones jurídicas".

El pseudo sindicato Manos Limpias quitó de su escrito un total de cincuenta y tres folios siguiendo las instrucciones del juez Varela e incorporó la afirmación de que Garzón había actuado "a sabiendas", tal como el juez le pidió, "en los términos dispuestos" por Varela.

El recurso concluye pidiendo a Varela que declare nulo su auto de apertura del juicio oral y, en su lugar, archive la causa contra Garzón.


Sobre esta noticia

Autor:
Oskpal (45 noticias)
Visitas:
6891
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.