¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El Taller Regional Norte-Occidente se lleva a cabo en esta ciudad para fortalecer y consolidar las acciones de trabajo entre las Coordinaciones Generales Estatales y la Coordinación Nacional del Programa Escuelas de Calidad (PEC), para el cumplimiento de las estrategias y metas de 2011. Ante 85 participantes provenientes de diversos estados del país, el director de Programas Estratégicos de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Gilberto Tinajero Díaz, dijo que con éstas acciones de trabajo “se buscan las estrategias para la implementación de los materiales en las escuelas”. Expresó que con ello se pretende dar a conocer los trabajos establecidos entre la Subsecretaría de Educación Básica, dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) en materia de transparencia y Rendición de Cuentas. “Es muy importante para la SEJ ser sede de esta reunión de trabajo, porque la oportunidad que tienen ustedes de estar aquí, fortalece las actividades que se realizan en este taller, porque le dan el seguimiento de evaluación, de monitoreo y de intercambio de experiencias entre los asistentes”, puntualizó. Añadió que el trabajo que realiza este programa a lo largo y ancho del país, en especial en la zona occidente y norte, “les permite enriquecer los conocimientos, gracias a la comunicación entre los participantes y al desarrollo de ideas innovadoras que fortalecen al PEC”. A su vez, el coordinador Nacional del PEC, Daniel Hernández Ruiz, indicó que a través de 10 años de existencia de este programa, se han obtenido excelentes resultados que se ven reflejados en los planteles educativos agraciados con este proyecto de nivel nacional Explicó que el titular de la SEP, Alonso Lujambio Irazábal, ha pedido que se cumpla cada uno de los objetivos, los proyectos e iniciativas del PEC, “que ha dejado huella cada año en cada una de las entidades del país donde se hace presente”. Resaltó que el éxito obtenido por el PEC se debe a que sus participantes son eficientes y eficaces, “al lograr las metas numéricas que se tienen, gracias a que el concepto Escuelas de Calidad ha trascendido dado a las exigencias de la sociedad actual”. En este taller participan integrantes de las coordinaciones estatales y nacionales del PEC, provenientes de entidades como Aguascalientes, Guanajuato, Durango, Zacatecas, Jalisco, Baja California, Sinaloa, Sonora, Nuevo León y Tamaulipas, entre otros.