Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

SP también estima que América Latina sufrirá recesión en 2016

29/01/2016 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La economía de América Latina retrocederá en 2016 un 0, 2%, en lugar de crecer un 0, 5% como se anticipó, con una contracción en Brasil del 3%, según la nueva estimación difundida el viernes por la agencia de calificación financiera Standard and Poors (SP).

SP justificó su recorte de la proyección de crecimiento de este año para la región debido a "la débil perspectiva para Brasil, donde la actual inestabilidad política está acentuando las condiciones globales difíciles", según su jefe economista para América Latina, Joaquín Cottani.

La agencia también mencionó la "mayor volatilidad de los mercados financieros y una mayor caída en los precios de las materias primas, en particular del petróleo", lo que deterioró la actividad económica de la región en el último trimestre de 2015 y el inicio de este año.

Para toda la región, la estimación es una recesión de 0, 2% del PIB, en vez del crecimiento de 0, 5% proyectado anteriormente.

Para Brasil, se espera una fuerte contracción de 3% en la economía, en lugar del 2%.

Para 2015, SP estima que América Latina sufrió una recesión de 0, 5% (en vez de 0, 3% en su anterior proyección), con Brasil retrocediendo 3, 6% (en lugar de 3, 2%).

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó la semana pasada que la región cerrará 2016 en retroceso de 0, 3%, en recesión por segundo año consecutivo.

Las principales preocupaciones del FMI se concentran fundamentalmente en dos economías sudamericanas: Brasil, un gigante que cerró 2015 en retroceso de 3, 8% y caerá 3, 5% en 2016, y Venezuela, que sufrió una caída de 10% el año pasado y en 2016 tendrá una recesión que el FMI estimó en 8%.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2481
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.