Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

La tasa de homicidios cae a niveles históricos en España

14/02/2017 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La criminalidad en España ha caído a niveles históricos, incluidos los asesinatos, cuya tasa coloca al país como el segundo menos violento de Europa, pese a ser un punto de tránsito de las drogas que llegan al continente, anunció este martes el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido.

Durante 2016, se registraron 292 asesinatos y homicidios en España, lo que significa una tasa de 0, 63 casos por cada 100.000 habitantes, muy por debajo de la media europea, de 0, 99 casos por cada 100.000 habitantes, dijo Zoido en una rueda de prensa.

En la región, solo Austria presentó una mejor cifra (0, 47/100.000 habitantes), mientras que países como Gran Bretaña (0, 95/100.000) o Francia (1, 20/100.000) registraron un tercio adicional o el doble de asesinatos, dijo Zoido, que usó datos de la oficina europea Eurostat para comparar.

Comparativamente, según el último informe del Banco Mundial sobre el tema, publicado en 2014, la tasa en América Latina y el Caribe se sitúa en 23 por cada 100.000 habitantes.

Los homicidios en España bajaron un 40% en una década, de 518 casos en 2005 a los 292 del año pasado, celebró Zoido.

Más sobre

En cuanto al número total de delitos, España registró un descenso del 1, 2% en 2016 frente a 2015, para ubicar su tasa de criminalidad en 43, 2 por cada 1.000 habitantes, la menor desde que comenzó la serie de medición en 2005.

Este descenso ocurrió aun cuando los crímenes relacionados con el tráfico de drogas aumentaron el año anterior un 3, 1%, a 12.440 casos en España, considerada una de las principales puertas de entrada de los estupefacientes a Europa.

En 2016, también cayeron los homicidios de mujeres por violencia de género, a 44, por debajo de los 60 de 2015. El máximo se registró en 2010, con 73 casos.

El ministro se congratuló por el "descenso de esta sombría cifra", una prioridad nacional en España, donde los medios se encuentran muy implicados en la lucha contra la violencia de género, pero dijo que no estará satisfecho "mientras siga existiendo un solo caso de violencia de género".

En este sentido, prometió más esfuerzo de concienciación, ya que solo el 20% de las víctimas había realizado denuncias previas contra su pareja.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2558
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.