¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Respuesta escriba una noticia?
El Vicio presenta los mejores espectáculos de cabaret Madrid 13, Coyoacán
Cartelera de abril en EL Vicio
Todos los viernes y sábados de abril 22:30 horas en el Teatro Bar EL Vicio (Madrid 13, Coyoacán)
¡Continúa con éxito la temporada!
Las Reinas Chulas presentan un espectáculo de premio Nobel
El Coronel no entiende aunque le escriban
· Acompañan a Las Reinas Chulas el primer actor cabaretero de México Tito Vasconcelos y el primer actor que ha sobrevivido en Berlín, Antonio Cerezo
Si Obama ganó el premio nobel sin retirar las tropas de Irak, Las Reinas Chulas quieren ir tras el premio nobel de literatura y están seguras que lo lograrán porque han descubrido que la diferencia entre la “v” de vurro y la “b” de baca es la “u” como la cuerda con que siempre saltas tu.
Para llevarse un nobel, cual Paz y Vargas Llosa, (a quien desde hoy llamaremos “Vargas ele ele osa”) comprendieron que ya no es necesario preocuparse por la pobreza del país sino ocuparse de la riqueza del castellano.
Profundizando en las nuevas reglas de la gramática se han topado con nuevos paradigmas, como por ejemplo, al encontrar una “y” griega escrita en la carretera o en la urna electoral, ¿hacia dónde irse? ¿a la izquierda o a la derecha?
Si la “ch” ya no existe ¿a dónde se va la Ingada? ¿A la ingada o a la cingada? ¿México está upando faros” o cupando faros? Estas serán las nuevas interrogancias estéticas que abordarán en este exquisito y literario viaje.
En este viaje de altos vuelos intelectuales la única compañía posible para lograr su cometido podrían ser: la primera actriz Tito Vasconcelos y el primer actor mexicano que sobrevive en Berlín Antonio Cerezo.
Si algo promete este espectáculo es que será una exquisita flatulencia intelectual .
Atentamente,
Las Reinas Culas (o ulas, o ¿uleras?)
Estreno Viernes 11 de febrero a las 22.30hrs.
Viernes y sábados de abril a las 22.30 horas.
Teatro Bar El Vicio Madrid 13, Coyoacán
Reservaciones al 56591139
Cabe destacar que Las Reinas Chulas comenzaron su andar cabaretero trabajando al lado del maestro Tito Vasconcelos en el año de 1998, verl*s junt*s de nuevo sobre un escenario será sin duda una oportunidad imperdible .
Jueves 7, 14, 21 y 28. 21:30 horas
Juan Ríos dirige a Dalilah Polanco, Marcela Morett y Valeria Vera
Ni princesas ni esclavas
Más atrevidas que Desperate Housewives, más profundas que Sex and the City y más reveladoras que Mirada de Mujer... (según nosotr@s)
A partir de una frase que se dejaba escuchar en la década de los 80, de la voz de Vicky Carr, Ni princesas ni esclavas, Humberto Robles creó un espectáculo divertido que él mismo califica como “cómico-cínico-cáustico-fársico.”
Dirigida por Juan Ríos, esta pieza escénica que hace temporada en EL Vicio (Madrid 13, Coyoacán), plantea la realidad de tres mujeres (una ama de casa, una sexoservidora y una alta ejecutiva) que a través de sendos monólogos, cuentan al público sus desventuras amorosas, laborales, sociales, en un mundo dominado por los hombres.
Después de escenificarse en diversos foros del país se presenta por primera para cabaret en El Vicio, con un super elenco: Dalilah Polanco, Marcela Morett y Valeria Vera.
Los esperemos los jueves de marzo a las 21:30 horas, en El Vicio (Madrid 13, Coyoacán)
Cover $250
Miércoles 6, 21:30 horas
Carina Ricco en concierto presenta su tercer disco
Viaje Personal
· Carina Ricco se presenta por primera vez en EL Vicio con un recital único
Un recital único donde Carina Ricco presenta su terecera producción discográfica Viaje Personal” del que se desprenden tres sencillos, “Angel y Demonio”, “Temor” y “Yo no” el cual es parte del sound track de la película “Inadaptados” que se estrenará próximamente.
Ricco también forma parte del sound track de la película “Naco es Chido” dirigida por Sergio Arau, con la versión que hizo de la canción Heavy Metro, de Botellita de Jerez.
Este próximo mes de mayo Carina regresa a la televisión con una actuación especial en la nueva serie que produce el señor Pedro Torres llamada “El Grecco”. Torres también invitó a Carina para participar musicalizando parte de la serie con un tema de su autoría e interpretación.
Cover $100
Miércoles 13, 21:30 horas
El cantautor Jorge Correa presenta en concierto su nuevo disco
Más poesía, Menos Policía
Esta es la tercera producción discográfica de Jorge Correa como solista. Material grabado en Argentina y producido Tweenty González. Cuentó con grandes músicos que grabaron a la antigua, es decir juntos en el estudio: una experiencia ya poco frecuente.
Más poesía, menos policía tiene canciones de amor, rolas que hablan de la sociedad, otras muy personales. Piezas compuestas a través de experiencias cercanas al autor, auténticas y honestas que reflejan sus caminos recorridos
Cover $100
Miércoles 20, 21:30 horas
La Supercocina
en concierto
Fieles al concepto del grupo, tejen fusiones donde confluyen el tango, el rock, la música tradicional mexicana, la música brasileña y otros ritmos que se “cocinan” sin receta, en una misma sartén y con mucho sazón.
La supercocina apuesta por la creación e interpretación personales. Juntos desde hace tres años, el colectivo se ditingue por la peculiar instrumentación, más que por el género.
En el escenario incluyen instrumentos habituales de una banda de rock (bajo, batería, guitarras…) sumados a los colores sonoros del bandoneón, el violoncello, el piano y el saxofón.
Las Reinas Chulas, Ni princesas ni esclavas, Carina Ricco, Jorge Correa, Supercocina, Calacas Jazz Band, Odisea Burbrujas, Pacheco a la carta, entre otros
Cover $150
Miércoles 27, 21:30 horas
Calacas Jazz Band en concierto
Un grupo que llama la atención por su alegre y desenfadada manera de proyectarse en el escenario, de la mano del dixieland.
Aunque se trata de un grupo relativamente nuevo en el panorama del jazz mexicano, lo cierto es que en un corto tiempo ha marcado su presencia con una identidad ligada a un estilo de gran peso histórico, el dixieland, cuyo origen se remonta a las primeras décadas del siglo XX.
Una opción muy original donde se combina la posibilidad del baile y el disfrute de música de primer nivel. Poco a poco, Calacas Jazz Band ha llamado la atención con su alegre y desenfadada manera de proyectarse en el escenario. Sus integrantes han participado en foros de distintos tipos, lo mismo que en importantes festivales culturales.
En sus conciertos hay sentido del humor, la interacción entre ellos es cercana y espontánea, además del vestuario de la época. Hay que destacar que, ante todo, ofrecen una experiencia que refresca la memoria.
Cover $100
Sábado 2, 20:00 horas
Desastres Cabaret presenta
Odisea Burbrujas
· Actúan Ariela Cordero, Luz Elena Aranda, Julia Arnaut y Alejandro Arce
¿Qué pasaría si la humanidad fuera un error de Dios? ¿Cuál sería la solución? ¿Habrá un antídoto que pueda revertir el envenenamiento por humanización?
En el principio de los tiempos, los dioses creadores del mundo se equivocaron en los elementos que debían utilizar y se creó la humanidad tal cual la conocemos. Sólo tres personas conocen el antídoto para revertirlo todo.
Ellas son sobrevivientes de la inquisición, de la primera y segunda guerra mundial, del holocausto, de la revolución rusa, del feminismo, de la guerra fría, del FOBAPROA, la gripe aviar, del chupacabras y de la influenza A 1/NH1. Han esperado este momento preciso en la historia de la humanidad para realizar su conjuro. Al fin el mundo será como tiene que ser. ¿Viviremos felices para siempre?
Cover $120
Sábado 30, 20:00 horas
César Enríquez presenta
Pacheco a la Carta; Ni muy Muy Ni Tin Tan
Con César Enríquez y Tania Becerra
Acompañamiento musical de Omar Medina y Gabriel Elías
El Pacheco a la Carta es una cruda y mágica historia de amor, amistad, niños hambrientos y pobreza extrema; donde descubrira que la vida en este "pais del empleo" esta muy pelona pa hacerle trenzas y no hay pelucas, ni extensiones pa ponerle. Aquí "El Público" es el que manda y "El Pacheco" esta pa servirle: 25 oficios a escoger, un acto de adivinación y un acto mágico de desaparición en un sólo espectáculo.
Con canciones de la películas de Tin Tan a ritmo de swing, cha cha cha y son cubano, descubrira de manera muy divertida que los niños son el futuro de México. Un espectáculo entrañable que habla de explotación infantil tráfico de menores. Cover $200
Domingo 3, 19:00 horas
Producciones Shake and Falstaf presenta
MH… Espectáculo clown didáctico
Con Abril Mayett y Alex D. Gesso
Un divertido espectáculo que expone las diferencias entre hombres y mujeres con la idea de dejar de lado los clichés y confrontaciones estériles.
Cover $100
Única presentación en El Vicio
Albert Plá y Diego Cortés
Un recorrido por las mejores canciones de Albert Plá, con la complicidad del sorprendente y genial guitarrista gitano Diego Cortés, con su presencia, tiene las manos libres y el cuerpo desatado para convertir cualquier platea en un escenario donde teatralizar sus canciones y conseguir un espectáculo de una poética inusual devastadora y electrizante.
Canciones que cuentan historias trágicas y delirantes, cotidianas y sorprendentes, delicadas y brutales, crudas y surreales en las cuales el verdugo es también víctima; la calma se transforma en tormenta, la comedia convive con la tragedia y la serenidad desemboca en el desenfreno. Todo para hacer evidente la estrecha línea que separa el bien del mal, el blanco del negro, el positivo y el negativo.
Diego Cortés ha compartido escenario con Mike Oldfield, Santana, Larry Coryell y Paco de Lucía entre otros.
Domingo 17, 19:00 horas
Narcos Unidos Mexicanos
· Actúan Ana Basilio, Eva María Beristain, Enrique Cervantes, Joanna Chávez, Eduardo Flores, Semiramis Huerta, Erica Islas, Vanessa Marroquín, Manuel Nava y Ana Ramírez Ramos
Ante tanto festejo y conmemoración por los 200 años de un país que, a pesar de todo y todos, no va a ningún lado, los alumnos del Taller de Cabaret, impartido por la Reina Chula Cecilia Sotres, han decidido que 2011 sea el año en que nazca una nación diferente, con igualdad de oportunidades para todos, con mejor posibilidades de vida y, sobre todo, con hospitalidad para cualquier visitante extranjero.
Es por ello que orgullosamente este grupo de visionarios tiene el honor de invitarlo a la presentación de Narcos Unidos Mexicanos, el primer narco-show en el que todos y cada uno de sus habitantes ha construido, a partir de experiencias de vida, un espacio donde el lema “la tierra es de quien la trabaja” toma un ímpetu nunca antes visto.
Un retrato perfecto de un país resultado de las acciones actualmente realizadas por el gobierno federal, los cárteles, luminarias y deshabitados. Como quien dice, el futuro hoy… Iconos del cine nacional, personajes del día con día, estrellas de la política e individuos poderosos convergen en el surgimiento de esta nueva era.
Cover $100
Y en mayo El Vicio presenta
Viernes y sábados, 22:30 horas
Las Reinas Chulas presentan un espectáculo de premio Nobel
El Coronel no entiende aunque le escriban
Con Tito vasconcelos, Nora Huerta, Marisol Gasé, Ana Francis Mor, Cecilia Sotres y Antonio Cerezo
Los mejores grupos cabareteros de México se presentan en El Vicio este mes de abril
Músico: Yurief Nieves
Jueves 5, 12, 19 y 26, 21:30 horas
Juan Ríos dirige el espectáculo
Divorciadas