Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?

La Tecnología Blockchain en la cima del Mundo.

20/05/2018 07:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La tecnología Blockchain se mantiene en la cima del mundo desafiando a los servicios financieros tradicionales globales, la cual está pensada para la construcción de seguridad de acuerdo a las necesidades del cliente. Gracias a la tecnología Blockchain se puede enviar dinero de manera directa y segura a otra persona sin que intermedie un banco, una tarjeta de crédito o PayPal. Además, la información de usuario permanece privada y segura y toda la transacción es transparente e incorruptible. No es necesario confiar en el otro porque la confianza es intrínseca al sistema.

Del mismo modo, esta tecnología ha favorecido el crecimiento de emprendedores y aplicarse en diversos usos. Con un detalle adicional: esta tecnología une a su capacidad disruptiva, unas barreras de entrada sumamente bajas, que permiten que prácticamente cualquier compañía, independientemente de su tamaño o sus recursos, pueda plantearse construir sobre ella. En tal sentido, seguidamente se muestra los avances e impacto de esta tecnología a nivel mundial.

La Alianza EEA ha anunciado el lanzamiento de Enterprise Ethereum Client Specification (CS) 1.0, un sistema Blockchain multiplataforma de código abierto que permite la interoperabilidad para las empresas que utilizan soluciones basadas en el Blockchain del ethereum. Client Specification (CS) 1.0 ha sido diseñado para reemplazar los engorrosos y costosos protocolos multiplataforma y permitirá a los participantes en el EEA de diversos sectores de la economía crear sistemas Blockchain personalizados que satisfagan sus necesidades específicas, de tal forma que Enterprise Ethereum Alliance lanza una plataforma para facilitar la interoperabilidad de los Blockchain corporativos.

Por su parte, según The Korea Times, el Servicio de Aduanas de Corea (KSC, por sus siglas en inglés) está desarrollando una plataforma Blockchain con el objetivo de mejorar la eficiencia del proceso de despacho de aduanas. La primera prueba en el mundo real demostrará si el uso del Blockchain puede aumentar la precisión y transparencia en la emisión de Certificados de Origen, un documento utilizado para verificar exportadores, importadores, mercancías y otros detalles.

A su vez, la Bolsa de Valores de Tel Aviv lanza la primera plataforma de préstamos Blockchain La Bolsa de Valores de Tel Aviv ha desarrollado una plataforma de préstamo de valores basada en un Blockchain "pionero en su clase". Según un comunicado de prensa, la nueva plataforma, creada en colaboración con la empresa israelí The Floor, la compañía global de servicios profesionales Accenture, e Intel, pretende revolucionar el mercado de préstamos de valores en Israel "permitiendo el préstamo directo entre todos los principales instrumentos financieros".

Del mismo modo, el gigante tecnológico indio Infosys ha empezado a implementar la tecnología Blockchain para mejorar la eficiencia de los acuerdos internacionales, según ha dicho la compañía en la conferencia Consensus 2018. Infosys Finacle, filial de Infosys, anunció el desarrollo de una red comercial llamada India Trade Connect (ITC) en asociación con siete bancos privados de la India, incluidos ICICI, Axis Bank, South Indian Bank y Yes Bank.

La red basada en Blockchain ha sido diseñada para digitalizar los procesos comerciales de financiamiento comercial y cubre áreas tales como la verificación de propiedad, la certificación de documentos y los pagos. Las empresas esperan aumentar la transparencia de los procesos comerciales así como la automatización con la ayuda del Blockchain.

Sanat Rao, director administrativo de Infosys Finacle, ha dicho que espera atraer más bancos al consorcio para que estos puedan conocer las ventajas potenciales del Blockchain: "La digitalización de los procesos de financiación del comercio a través de la tecnología de registro distribuido ofrece un enorme potencial para eliminar problemas, reducir costes y aumentar los ingresos a través de nuevos productos comerciales".

Asimismo, Ajay Gupta, gerente general senior de ICICI Bank, ha anunciado hace poco la creación de una cadena de suministro basada en Blockchain con la participación de más de 250 empresas, ha dicho que la asociación "automatizará los procesos, aumentará la transparencia y aumentará la eficiencia de las operaciones comerciales y la cadena de suministro". En el futuro, el grupo pretende crear un "ecosistema Blockchain integral, que contribuirá a una adopción más amplia de esta tecnología".

Por otro lado, en los espacios de la Casa Fenalco de Bogotá se llevó a cabo el lanzamiento de la Asociación Blockchain Colombia, organismo integrado por diversas organizaciones vinculadas con el ecosistema de las monedas digitales y su tecnología subyacente a nivel local, el cual tiene como objetivo promover la formación y educación en relación al funcionamiento de las criptomonedas y las redes de bloques, así como ser el puente que articule a las instituciones y sirva como interlocutor para diálogos con el Gobierno Nacional.

Entre los asistentes estuvieron presentes integrantes de las organizaciones InTIC Colombia, ViveLab Bogotá, Bitcoin Colombia, Geek Girls Latam, BEN Colombia, Buda.com, Cajero, Panda Group, Gorilla Firma, así como también contó con la participación de un miembro de la Cámara de Representantes de Colombia.

Cabe considerar que, Christine Moy, directora ejecutiva del Centro de Excelencia Blockchain de J.P. Morgan Chase & Co presentó un prototipo de su plataforma Blockchain para los mercados de capital, que tiene como objetivo reducir los costos y permitir transacciones de valores más fluidas.

Señalando que "tiene el potencial de ser transformador" para la infraestructura de los mercados de capitales, "desde emisores y gestores de activos hasta cámaras de compensación y administradores de fondos, la promesa de emitir instrumentos financieros de forma nativa en Blockchain es que puedes compartir esa infraestructura".

Del mismo modo, Cointelegraph a informó que "JPMorgan está trabajando en la integración de Blockchain para reacondicionar sus sistemas de pago, compensación y liquidación, y recientemente presentó una patente para transferencias intra e interbancarias p2p en tiempo real basadas en la tecnología".

De este modo, la tecnología Blockchain abre camino a la democratización de diversos servicios, la cual ha irrumpido en casi todo sector financiero, económico o ámbito industrial, es usada en cadenas de suministro, seguridad, finanzas, recaudaciones e inversión, donaciones, bienes raíces, producción y distribución de energía; básicamente puede adaptarse a situaciones en que se necesitan registrar algo de forma segura y sin depender de intermediarios, papel que cumple el código en que la tecnología se basa.

Referencia: diariobitcoin.com, es.insider.pro

Descargo de responsabilidad: InfoCoin no está afiliado con ninguna de las empresas mencionadas en este artículo y no es responsable de sus productos y/o servicios. Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir.

.


Sobre esta noticia

Autor:
Dinerodigital (1580 noticias)
Fuente:
sobrebitcoin.com
Visitas:
5190
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.