Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dispersium escriba una noticia?

Temario del curso UX

24/04/2016 06:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Este es el temario del curso UX que preparé para el curso de Introducción al Diseño de Experiencia de Usuario con T2O Media, con algunas adaptaciones para hacerlo en formato webinar. Constará de 5 webinars. El primero será una introducción a lo que veremos en los otros cuatro, siempre con diferentes ejercicios para validar que hemos comprendido lo explicado.

Hay algunas cosas que no dió tiempo a incluir en el curso con T2O (por ejemplo, la parte de tests sin usuarios), que espero dé tiempo de ver aquí. Si con T2O la experiencia fue muy buena, espero que aquí la podamos aprovechar incluso más, gracias a las adiciones y nuevos ejercicios que vamos a incluir.

image

Temario del curso UX Jornada 1.- Introducción a técnicas de UX

En esta sesión haremos una intro para aclarar conceptos: Usabilidad, UX, CX, diferentes técnicas... Haremos una primera vista de los contenidos del curso para tener una visión global antes de empezar.

Teoría
  • Introdución a UX, usabilidad, diseño centrado en el usuario
  • Empatía en el diseño de soluciones (personas, journey maps)
  • El dibujo como lenguaje de comunicación (wireframes)
  • Prototipos y testeo

Práctica Creación de ficha de user persona. Jornada 2.- Personas y User Journey maps

Aunque en la primera clase rellenaremos una ficha de user persona, ahora veremos cómo es el proceso de investigación previa, y otras herramientas para conocer a nuestro target: Los mapas de empatía y los User Journey Maps.

Teoría

  • Mapas de empatía y Personas
  • User journey maps, que son y para qué utilizarlos
  • Qué deben tener para ser efectivos
  • Proceso de creación

Práctica Creación de user journey map

Jornada 3.-Arquitectura de Información: Como organizar la información para usuarios y buscadores

La arquitectura de información (AI) es clave para organizar los contenidos, la navegación, y la encontrabilidad de la información, productos y servicios que ofrecemos. Veremos una completa introducción a esta área, y dos herramientas para validar y mejorar la navegación: Card Sorting y Tree Jack.

Teoría

  • Organización de contenido
  • Taxonomías y etiquetado
  • Web semántica
  • Testeo de la AI: Card sorting y tree jack

Práctica Organización de menú de ecommerce

Jornada 4.- Wireframes y prototipado

El prototipado de un sitio web o aplicación es una fase crucial en el desarrollo de un producto digital, que tradicionalmente se ha hecho mal: Se comenzaba con una especificación (mas o menos concreta), se comenzaba el desarrollo y se finalizaba con la interfaz y la parte visual. Invertiremos el orden con los prototipos, que nos permitirán hacer especificaciones más concretas, y ahorrar tiempos y costes en la fase de desarrollo y programación.

Teoría

  • Wireframes y mapas de flujo
  • Convertir a prototipos
  • Tipos de prototipos
  • Herramientas para la creación de prototipos

Práctica Creación de prototipo navegable para aplicación móvil.

Jornada 5.- Tests con usuarios

Como en las buenas comidas, lo mejor al final: Aprenderemos a validar nuestras hipótesis y prototipos testeando con usuarios reales, de forma sencilla, económica, y muy efectiva. Veremos el poder de los tests con usuarios para mejorar cualquier producto digital, y aprenderemos a hacer estos tests correctamente para evitar resultados sesgados y errores.

Teoría

  • Microinteracciones
  • Recopilando información: Entrevistas, focus groups, diseño participativo, estudio etnográfico y shadowing
  • Tipos de tests con usuarios
  • Test de usuarios de guerrilla

Práctica Aplicación de tests con usuarios sobre prototipos.

¿Cuando es el curso?

Aún estoy haciendo encaje con las fechas, porque esta semana y el mes que viene imparto dos cursos presenciales más en Las Palmas (sobre redes sociales para empresa). También tengo pendiente dar un webinar sobre Tests de Usuario de Guerrilla, y quiero hacerlo antes de comenzar con el curso. Pero empezaremos en mayo y acabaremos en junio, con seguridad.

La idea es hacer un webinar a la semana, de 90-120 minutos de duración, incluyendo los ejercicios. Será en horario de tarde en España, probablemente de 17:30 a 19:00-19:30 horas (horario peninsular, GTM +1). En cualquier caso estoy abierto a hacer dos webinars a la semana, si la mayoría lo prefiere. Si es tu caso, házmelo saber en los comentarios y lo tendremos en cuenta.

¿Para qué sirve un curso UX?

Este curso está pensado para personas que trabajan en internet, y quieren mejorar y hacer mejores productos digitales. Está especialmente pensado para diseñadores, desarrolladores y gestores de proyecto, pero no sólo para ellos.

Si tienes una página web o un ecommerce, este curso te servirá para mejorar los ratios de conversión, entender mejor que hace el usuario cuando entra a tu sitio web, y cómo mejorar su experiencia para lograr tus objetivos. Aprenderemos a trabajar de forma más eficiente y orientada a resultados, y a tomar decisiones con datos, en vez de en base a asunciones.

Es incontable la cantidad de veces que, hablando con un cliente, me ha dicho: "pero si yo hago este proceso de tal forma", como si diera por hecho que todos sus clientes hacen lo mismo. Y nada más lejos de la realidad. Cada usuario tiene su forma de informarse, decidir, y comprar, por lo que el estudio de la conducta del usuario nos da valiosa información acerca de cómo optimizar nuestro negocio online para mejorar resultados.

Por último, este curso trabaja formas de activar un recurso valiosísimo que todos tenemos y casi todo el mundo infrautiliza: La empatía. Ponernos en los zapatos del usuario es básico en esta disciplina, por lo que casi siempre, además de los conocimientos que nos llevemos para nuestro trabajo diario, lo que aprendemos nos servirá para comunicarnos mejor con nuestros semejantes, y en definitiva, ser mejores personas.

¿Qué conocimientos previos necesito?

Todo el conocimiento sobre informática e internet que ya tengamos será de ayuda para poner en contexto lo que vamos a aprender, así como los conocimientos básicos de diseño que tengamos, pero no es necesario programar ni grandes conocimientos técnicos ni de diseño.

Lo más importante que vamos a aprender, es a cuestionar todo lo que ideamos o nos proponen, con herramientas que nos permiten validar de forma empírica si nuestras hipótesis son correctas o no, por lo que las ganas de aprender e investigar son mucho más importantes que los conocimientos previos.

¿Cuanto cuesta? ¿Cómo me apunto?

El precio final del curso serán 89 €, e incluye:

  • Los 5 webinars que veremos.
  • La corrección de los ejercicios que vamos a hacer.
  • Plantillas para varias de las fichas con las que trabajaremos.
  • Una colección de bibliografía recomendada, y enlaces de interés para continuar ampliando información.
  • El libro "UX Design para startups" escrito por Marcin Treder (UXPin) y traducido por mí, en formato PDF.

Ya está abierto el período de inscripción, sólo hasta el próximo lunes (16 de mayo) o hasta que se agoten las plazas. Las plazas están limitadas (sólo 30 para este curso), y quedan disponibles menos de la mitad.

Apúntate al curso

Si tienes más dudas, contáctame a través del formulario de la web, o deja un comentario.

.


Sobre esta noticia

Autor:
Dispersium (20 noticias)
Fuente:
dispersium.es
Visitas:
3354
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.