¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Planeta escriba una noticia?
Catorce terremotos sentidos por la población en el 2017
Catorce sismos fueron perceptibles por la población del oriente cubano en el 2017. La actividad sísmica más importante se ubicó en el sector Pilón-Chivirico, al sur de Uvero, en el municipio costero de Guamá, donde ocurrió ese primer movimiento que fue percibido en casi toda la región oriental y afectó viviendas en la provincia de Granma, el 17 de enero, y con intensidad de 5.8 grados.
Diez terremotos ocurrieron al este, y tres al sur de Uvero, lo cual confirma a esa franja sur-oriental como la de mayor incidencia de ese tipo en la geografía cubana.
El 29 de julio se registró uno de 4.6 en la provincia de Matanzas, el más importante del centro de la isla.
El 29 de julio se registró uno de 4.6 en la provincia de Matanzas
En el segundo semestre del año la ocurrencia de sismos disminuyó, en cantidad e intensidad.
En total fueron registrados cuatro mil 567 temblores en el área de Cuba, con mil 824 en la zona de Pilón-Chivirico. Y el 17 de enero como el día de mayor movimiento con 189, y el de mayor magnitud, el ya mencionado de 5, 8.
En resumen, que se está activando el movimiento en el fondo marino en el área caribeña.
Esperemos a ver qué nos depara el dos mil dieciocho en la franja telúrica del oriente de Cuba.
Diez terremotos ocurrieron al este, y tres al sur de Uvero, en Granma
Los especialistas están listos para captar la primera señal sísmica.