Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

30 muertos en ataque talibán contra aeropuerto de Karachi, miles de civiles huyen de noroeste de Pakistán

09/06/2014 21:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El asalto de insurgentes contra el principal aeropuerto de Pakistán ilustra el fracaso de los intentos del gobierno con los talibanes para lograr la paz, según los analistas, mientras miles de personas huyen de las zonas tribales ante la inminencia de una operación terrestre del ejército.

Estados Unidos ofreció ayuda el lunes a Pakistán para investigar el ataque, obra un comando talibán, que dejó 30 muertos en el aeropuerto de Karachi, según el balance oficial difundido este lunes.

Washington ofreció "asistencia a las autoridades pakistaníes para investigar este crimen", añadió la portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, sin precisar si el ofrecimiento fue aceptado.

El ataque, que empezó a las 23h00 locales del domingo (18h00 GMT) y terminó doce horas más tarde con la muerte de los asaltantes, fue reivindicado por el Movimiento de los Talibanes de Pakistán (TTP), principal grupo rebelde del país, cercano a Al Qaida.

El TTP reivindicó el ataque por boca de su portavoz, Shahidullah Shahid, como represalia por la muerte de su líder Hakimulá Mehsud en noviembre, por un drone estadounidense, en las zonas tribales del noroeste de Pakistán.

image

Los aliados occidentales de Pakistán le reclaman desde hace años una intervención militar en esas regiones islamistas fronterizas con Afganistán, empezando por Waziristán del Norte.

El Gobierno paquistaní se resiste por temor a atentados de represalias y también porque la zona es estratégica por su influencia en el vecino Afganistán.

Ante la inminencia de una posible operación terrestre en Waziristán del Norte, más de 25.000 personas han abandonado sus hogares en los últimos días, según un responsable gubernamental de Peshawar, la principal ciudad del noroeste.

El ataque del aeropuerto por los talibanes confirma, tal como pretendían, la frágil seguridad en Pakistán y los fallos del Estado en este apartado, incluso en los lugares más estratégicos, en principio mejor protegidos.

Más sobre

- Otros ataques posibles -

Karachi, la ciudad más grande del país y su capital económica, no había sufrido en varios años un ataque rebelde tan espectacular contra instituciones estatales.

El TTP declaró la "guerra santa" contra el Gobierno de Islamabad en 2007 para denunciar su alianza con Estados Unidos. Innumerables ataques del movimiento y sus aliados han dejado desde entonces más de 6.000 muertos en el país.

El portavoz del TTP denunció los intentos del Gobierno de entablar un diálogo, ahora mismo paralizados, que presentó como un señuelo para neutralizar a los talibanes, y prometió "más ataques.

La propuesta del Gobierno, a finales de enero, no ha impedido la violencia de los rebeldes, que han realizado unos 30 ataques con un balance de más de 300 muertos, según un recuento de la AFP.

No obstante, en su comunicado de este lunes, el TTP dice que sigue dispuesto a entablar futuras negociaciones con el Gobierno.

Para el analista pakistaní Hasan Askari, especialista de temas de seguridad, la situación ilustra el callejón sin salida de la actual táctica de espera del primer ministro Nawaz Sharif.

Por un lado, "no está listo, ni sicológica ni ideológicamente, para atacar de frente a los rebeldes", y por otro lado, "si insiste demasiado en la paz, se creará problemas con el ejército" que sigue siendo la institución más potente del país, estimó.

Para otro especialista de temas de seguridad, el general retirado Talat Masood, los rebeldes "tienen capacidad para realizar ataques similares en el futuro" y para evitarlos el Gobierno debe "lanzar con firmeza una operación militar de envergadura en sus guaridas".

Karachi, un monstruo incontrolable de 18 millones de habitantes, también está considerada uno de los principales refugios clandestinos del TTP en el país. En 2011, el TTP atacó allí una base naval, destruyó dos aviones y mató a diez miembros del personal en un asedio de 17 horas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6873
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.